Una minera australiana compra dos proyectos de plata argentinos clave de Pan American Silver

Llega otra inversión de una empresa australiana para la minería argentina. Unico Silver (USL) firmó una carta de intención vinculante para comprar la propiedad total de los proyectos Joaquín y Cerro Puntudo en Argentina de Pan American Silver.

Los costos iniciales de la adquisición suman u$s 2 millones, financiados con las reservas de efectivo existentes, e incluyen pagos futuros de u$s 2 millones tras la publicación del estudio de viabilidad y de u$s 8 millones tras la primera producción. 

La operación reafirma la posición de USL en la provincia de Santa Cruz, a la espera de las aprobaciones necesarias que se prevén para fines de septiembre de este año. Incluye infraestructura de campamento y un acuerdo de minería y acceso válido hasta 2034.

USL pasa así a ser dueña del 100% de cinco proyectos que eran propiedad de gigantes de la minería mundial como Pan American Silver y Yamana (en marzo de 2023, PAAS concluyó la adquisición de Yamana y asumió la propiedad de ciertas propiedades en poder de Extorre Gold Mines, incluyendo Cerro Puntudo). Este nuevo acuerdo fue convenido con Minera Tritón, la filial argentina de PAAS.

Todd Williams, CEO de la compañía, dijo que "Joaquín aporta a la cartera un gran recurso de plata explotable a cielo abierto en un arrendamiento minero autorizado. La combinación de Joaquín y Cerro Puntudo hace que por primera vez una sola compañía junior posea un propiedad completa en este distrito platero emergente (Macizo Deseado). La adquisición eleva a USL en un grupo global único con un claro camino hacia un recurso de plata equivalente de +200 Moz en una provincia prominente. Esperamos cambiar nuestro enfoque de la consolidación regional a la exploración y la exploración, y el avance de Joaquín hacia un primer recurso conforme al JORC".

Hay cuatro prospectos avanzados dentro del proyecto que tienen prioridad para el crecimiento de los recursos a corto plazo: La Negra (estructura de alimentación), Extensión de La Negra, Extensión de La Morocha y Brecha Puntudo.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)