Chau Pritty, hola Las Heras: el nuevo local de ropa (de Gustavo Arce) que busca competir con Avellaneda (y tiene una iniciativa solidaria)

(Por Rocío Vexenat) Gustavo Arce, el dueño de Agustino Cueros desde hace 23 años, comenzó un emprendimiento de “conciencia empresarial solidaria”. En qué consiste Las Heras: en el viejo local que ocupó históricamente la Pritty, ahora los cordobeses podrán conseguir distintos productos como camperas, pantalones y hasta productos de blanquería, pero al costo. ¿Cómo? Te lo cuento en la nota.

Sí, el lugar se llama Las Heras porque está ubicado justo al frente del parque, en Av. Roque Saenz Peña 980. El puntapié inicial de este proyecto es la apertura de un local de 800 m2 en el que se venderá ropa con muy poco margen de rentabilidad. ¿Qué es lo cool? Que parte de la recaudación servirá para comprar alimentos para distintos comedores de Córdoba.  

“Hace un tiempo que sentimos que la realidad del país es apremiante, los que estamos un poco mejor tenemos que actuar. Es hora de unirnos y hacer algo por los chicos”, confiesa Gustavo Arce, el director de la firma Agustino.

Las Heras será un local que tendrá no solo distintas prendas de ropa, sino que contará con productos de blanquería. Harán ventas por menor y por mayor, para que tanto las personas que necesiten comprar indumentaria para su día a día consigan prendas en precio, y aquellas personas que están pensando en generar su propio emprendimiento, también. 

“Todo comenzó a principio de año –relata Gustavo-, cuando armamos distintas ferias en algunas localidades de la provincia. Es mucha la gente que se acercó para comprar prendas a precios bajos. Desde hace varios años, los bolsillos de los argentinos sufren a causa de la inflación y de paritarias de sueldos que siempre están por debajo de los aumentos. Y algo tan sencillo como comprarse un jean o una remera; se convirtió en una especie de “misión imposible”.

La idea es “vender productos de buena calidad a precios muy bajos”. Con el slogan “un mayorista en tu barrio”, el creador de la marca Agustino asegura que “nunca pierde el foco del proyecto”: algo solidario y benéfico. 

Si buscás ropa casual, urbana, de tiempo libre, noche, fiesta y blanquería, no te podés perder la inauguración que será el jueves 12 de septiembre. ¿Sabés desde qué precio podés conseguir prendas? Una remera básica blanca desde $ 4.200 y jeans desde $ 15.000. 

“Si esto crece y le va bien, tenemos en mente abrir otro local o armar una red de franquicias para que no solo los cordobeses puedan disfrutar de estos precios, sino que sea una cadena que se propague por todo el país”, finaliza Arce.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?