Cómo era la juguetería más grande para niños (y adultos) en Córdoba (el local que ocupaba ahora es GeekSpot)

(Por Juanma Orozco) Una marca tecnológica tuvo sus tiempos de gloria en la ciudad, fundamentalmente en 2007 en un local del Dinosaurio Mall de Alto Verde. Niños y adultos se acercaban a ver, probar y jugar con todos los productos de la marca.

 

Sony Argentina puso un local en el Dino Mall de Alto Verde en 2006, en ese momento a todos les llamaba la atención el local por sus productos innovadores y por el tamaño del local; sus primeros años fueron muy buenos en repercusión.

InfoNegocios habló con algunos de los empleados que trabajaron en esa época y nos comentaron que tenían 40 personas trabajando como asesores, 6 más en el depósito, 3 en el servicio técnico, 5 personas más en recepción y 2 que se encargaban de las instalaciones de los productos.

Por qué fue tan llamativo el local. “Fue gracias a la interacción del cliente con el producto”, aseguran. Absolutamente todos los productos se podían usar, manipular y probar de todas las formas posibles. Por ejemplo, los home theater estaban montados en una sala cerrada con una TV y un sillón para poder vivir la experiencia al 100%. Hasta en un momento había dentro del local un Honda Fit exclusivamente para mostrar la experiencia del Car Audio que ofrecía Sony. Y la gente cuando quería escuchar cómo sonaba un parlante, le subía todo el volumen y el local se veía envuelto en el sonido de cada parlante que probaban.

Otra característica es que el local no tenía vendedores sino asesores que eran técnicos de sonido, fotógrafos con experiencia, diseñadores gráficos, empleados recibidos en la carrera de cine y televisión, estudiantes de publicidad y hasta informáticos. Esto ayudaba a que la gente se informara bien de las características técnicas de cada producto con gente que sabía.

El principio del fin
El esplendor se mantuvo hasta el 2012, cuando comenzaron con reducción del personal y poco tiempo después una reducción del espacio del local. Una de las razones principales era que había mucho gasto y no se vendía lo suficiente para mantener toda la estructura.

El mayor declive llegó en 2015 cuando Sony tercerizó el local a una marca de Buenos Aires que tenía experiencia en el rubro de la tecnología y la informática. La razón más importante fue el problema de las importaciones en el país. El local llegó a tener, por ejemplo, entre 5 y 8 modelos diferentes de TV y 4 modelos distintos de home theater. Y en el último momento, con suerte, tenían uno de cada uno.

Sony mantuvo el local tercerizado hasta que en 2017 decidió irse de Argentina, a causa de más problemas con las importaciones. 

El local dejó de llamarse Sony para llamarse GeekSpot (nombre de la misma marca que se hacía cargo cuando estaba tercerizada). El local sigue dedicándose a vender aparatos de tecnología e informática; de la marca Sony solo vende auriculares, parlantes (pocos modelos), la PlayStation 5 y juegos de ps5 y ps4. Sumándole merchandising temático de series y películas, como remeras, tazas y hasta funko pops.

Córdoba tendrá el primer Resto Bar peronista: llega el Perón Perón a Alta Córdoba (con este local comienza su expansión por el interior del país)

(Por Soledad Huespe) A 13 años de la apertura del primer resto bar en Palermo, el mítico Perón Perón sale de CABA y empieza su desembarco en el interior del país. El local de Córdoba será el primero (en Isabel la Católica 664) y será una réplica de los 2 que existen en Buenos Aires: misma ambientación, misma carta y la marcha peronista sonando a cada hora. La inauguración será el próximo 17 de octubre. ¿Cuándo sino?

Estas son las 4 empresas de Córdoba que integran las 300 en el Ranking Empresas que Cuidan 2023

Del ranking participaron 47.000 trabajadores de 300 empresas de toda Argentina, y agrupadas en distintas categorías de acuerdo al tamaño. McDonald's, IncluIT, Gen IT y Atlas Shipping, lideran cada una en su categoría. Pero la tecnológica no es la única cordobesa. Cuáles son las primeras 5 locales del ranking elaborado por Great Place To Work que lograron el mayor porcentaje de satisfacción de los colaboradores.