La educación sexual integral es cosa seria: la Dra. Bazán Quiroga (la misma que da las charlas con La Bicho) lanza un ciclo sobre ESI para padres

(Por Josefina Lescano /RdF) Los números son escalofriantes: según la OMS una de cada cinco niñas y uno de cada tres varones han sufrido abuso sexual en su infancia. “Y la ESI es la herramienta fundamental para prevenirlo”, asegura la Dra. Eugenia Bazán Quiroga, sexóloga especialista en tocoginecologia, la misma que junto a “La Bicho” hacen “Sexo a Gusto”. Pero ahora va por más: realiza un ciclo de charlas online sobre ESI, destinado para padres y docentes.

El ciclo está destinado a abordar la imperante necesidad de educación sexual integral en la sociedad actual. Con una vasta experiencia en el campo de la sexología clínica, Eugenia Bazán Quiroga ha identificado numerosas carencias y desafíos en relación con este tema crucial que afecta a individuos y comunidades. Está preocupada por la falta de prioridad y compromiso en el abordaje de la educación sexual integral, tanto en el ámbito familiar como en el sistema educativo. Y destaca cómo la desinformación genera consecuencias negativas para la sociedad actual y para las futuras generaciones, afectando los vínculos afectivos, familiares y la salud integral de las personas.

Es por esto que ideó un ciclo de charlas que consta de cuatro módulos, cada uno abordando temas específicos relacionados con la sexualidad integral. Desde conceptos generales hasta la iniciación sexual, pasando por el consentimiento, el embarazo adolescente, el impacto de la tecnología en la sexualidad y más, estos encuentros ofrecen un espacio para la reflexión, el debate y el intercambio de experiencias.

¿Cómo hablar de sexualidad en familia? ¿Qué pasa cuando me preguntan? ¿Cómo responder si no sé qué responder? ¿Qué hago? ¿Espero que él/ella me cuente o tengo que ir a plantear el tema? Su enfoque práctico y amigable hace que se cree un espacio seguro, donde las personas puedan compartir sus inquietudes y recibir asesoramiento personalizado. Además, resalta la necesidad de desmitificar y desglosar las cuestiones prácticas de la teoría, brindando herramientas concretas para abordar la educación sexual en el ámbito familiar y educativo.

“La idea de estos ciclos es que no son clases grabadas, sino que son clases en vivo. No se graban las clases para también resguardar la intimidad del grupo, de la compartida y la confidencialidad de toda esa información. Y porque un poco apunta al compromiso de conectarse en vivo y poder disfrutar del ciclo de charlas”

Dime de qué hablas…

Con respecto a la sensibilidad de los temas tratados, la Dra. Bazán Quiroga adopta un enfoque integral desde la salud sexual, reconociendo la complejidad de los factores psicológicos, sociales, culturales y emocionales que influyen en la sexualidad humana. Su objetivo es empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas y saludables, reconociendo el impacto tanto a nivel personal como social.

Para aquellos interesados en participar, el ciclo de charlas ofrece opciones flexibles de inscripción. Los participantes pueden optar por asistir a un solo módulo o inscribirse en el ciclo completo, con acceso a materiales adicionales y sugerencias de lectura. 

El costo de un solo módulo es de 10.000 pesos; para aquellas personas que quieren hacer el ciclo completo de los cuatro módulos, el costo es de 30.000 pesos, las inscripciones se hacen a través del mail dra.bazanquiroga@gmail.com

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?