LC Off Road, el emprendimiento de carpas para techos que revolucionan el camping (se arman en 11 segundos y se montan hasta ¡en un Falcon!)

 (Por Rocío Vexenat) Imaginá esto: despertás en medio de la naturaleza, con el cielo despejado como techo y la comodidad de una cama que está, literalmente, sobre tu auto. No hace falta tener una camioneta 4x4: hasta un viejo Falcon puede convertirse en refugio nómada gracias a las carpas de techo de LC Off Road, una marca argentina con 20 años de historia que está cambiando el juego para los amantes de la aventura.

Todo arrancó en 2005 cuando el fundador, un italiano apasionado del camping, trajo a Argentina el concepto de carpas para techos, inspirado en lo que ya era un clásico europeo. Con el paso del tiempo, su hija Sasha tomó la posta, conservando la esencia familiar pero sumando innovación a cada producto.

“No solo las fabricamos, las usamos. Somos fieles a lo que hacemos y eso se nota en la calidad y en la pasión que le ponemos”, dice Sasha, destacando el compromiso que los caracteriza desde el día uno.

Los tres modelos que se adaptan a tu aventura. LC Off Road cuenta con tres modelos para cubrir distintas necesidades:

  • Modelo Compacto: para dos personas, ideal para escapadas en pareja.

  • Modelo Intermedio: para tres o cuatro personas, pensado para familias pequeñas.

  • Modelo Aventura: el gigante de la línea, con capacidad para hasta seis personas.

El diferencial está en la practicidad: se arman en 11 segundos. Una vez desplegada la escalera, ya podés relajarte y disfrutar del entorno. Además, vienen con detalles que hacen la diferencia, como luces LED interiores y colchón de alta densidad.

¿Y son únicamente para 4x4? ¡Para nada! Aunque muchos asocian las carpas de techo exclusivamente con vehículos 4x4, LC Off Road rompe con ese estereotipo. "Con solo dos barras de hierro en el techo podés instalarla", afirma Sasha. Y lo demuestran en cada instalación, incluso sobre autos históricos como el Falcon o el Renault 12.

¿Y si hablamos de precios? Los valores parten desde los 1.200 dólares, asegurando transparencia y previsibilidad para los compradores.

Córdoba, tierra de aventuras y carpas en el techo

Aunque la mayor parte de los clientes se concentra en el sur, Córdoba tiene un lugar especial en el mapa de LC Off Road. "Tenemos muchos clientes en la provincia y un cariño especial por algunos de ellos que nos acompañan desde hace años", cuenta Sasha.

Proyecciones: diversificación y red nacional

El futuro apunta a diversificar la oferta, retomando la fabricación de accesorios como toldos, piletas y cerramientos, además de expandir la red de representantes en todo el país.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.