Los campeones del mundo (y de América) también son próceres: quién está detrás de este hito

(Por Rocío Vexenat) “Si Messi fuera presidente, estaríamos de diez” o “Si Scaloni dirigiera nuestro país, seríamos potencia”. ¿Cuántas veces se te pasó eso por la cabeza? Lo mismo pensó el usuario de TikTok, Rodrivan, que se encargó de alimentar nuestra fantasía con estas imágenes elaboradas a través de IA. Son nuestros héroes del fútbol como si hubieran formado parte de la época colonial, codo a codo con San Martín o Belgrano

¿Qué podría salir mal de la mezcla entre Messi y Belgrano? ¿Qué hubiera pasado si Scaloni acompañaba a San Martín en su cruce de los Andes? Por suerte soñar es gratis y las herramientas de edición acompañadas con la inteligencia artificial, son una gran ayuda.

El usuario de TikTok Rodrivan tiene una cuenta en donde transporta a la Scaloneta a distintas épocas de la historia mundial: en su perfil podemos ver a los campeones del mundo como héroes de Marvel, como si cada uno de ellos hubiera vivido su adolescencia en los 80 y, la que nos importa ahora, como próceres argentinos.

¿Cómo hace estas imágenes? Obvio que con IA. Sin embargo, como aún la inteligencia artificial no hace rostros perfectos, Rodrivan interviene estas imágenes con Photoshop para que se vean bien reales. Por cada una de las imágenes que realiza demora aproximadamente 30 minutos, y una de las cosas más difíciles de lograr es el famoso “promt”, que es cuando escribís detalladamente qué es lo que querés ver en la foto final (como el atuendo, el fondo y lo que querés que aparezca y lo que no).

¿Te lo imaginás a Messi caracterizado como prócer? ¿O al Dibu Martínez? Bueno, la espera terminó y a continuación te dejo algunas imágenes de los integrantes de la selección como si hubieran participado de la Primera Junta de Gobierno aquel 25 de Mayo.

 

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.