¿Miedo a emprender? Nuve te lo pone fácil: vender de todo sin tener que tener stock de nada

(Por Rocío Vexenat) Nuve (acrónimo de Nuevos Vendedores) es una plataforma cordobesa de venta directa, creada por Agustina Barbotti y Esteban Bovo hace 4 años, que plantea un diferencial a la tradicional venta por catálogo: ellos no fabrican los productos, sino que se encargan de unir a los fabricantes e importadores con los vendedores. Ahora ¿qué productos puedo encontrar? ¡Muchísimos! Tienen más de 10 categorías en donde podés encontrar desde productos para el hogar y juguetes para niños.

La historia es así: Agustina y Esteban se conocieron a través de la red de vendedores por catálogo, ya que ambos vienen de una familia de emprendedores, específicamente, de venta por catálogo. En 2015 se pusieron en pareja y en 2018 se casaron. En ese entonces, cada uno con su equipo de vendedores tuvieron la idea de sumar más productos a esta actividad. Y así nació Nuve. 

¿Qué es Nuve? Nuve se forma de la unión de las palabras NUevos VEndedores, es una herramienta para empezar a emprender. Es la plataforma de venta por catálogo que presenta la mayor variedad de productos del mercado: accesorios, beauty, calzado, fitness, hogar, indumentaria, juguetes, librería, perfumería, tecno y vinilos.

“Por lo general, tenemos la flexibilidad de ir cambiando el catálogo según las fechas importantes que se vengan, como por ejemplo, el día del niño, solemos abrir una categoría especial de juguetes con gran cantidad de stock”, expresaron.  

¿Con quiénes trabajan? Nuve trabaja con proveedores de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, en donde comercializa marcas en su catálogo como Everlast, Las Oreiro, Los Cañas, entre otras.

Ahora, ¿cómo formo parte del equipo de vendedores? ¡Fácil! Primero tenés que ingresar a la web de Nuve y crearte una cuenta. Una vez que estés registrado podés descargar los catálogos y empezar a compartirlos en distintos canales como Whatsapp o Instagram. ¡Listo! Ya sos vendedor de Nuve, a medida que vendés los productos obtenés una comisión. Lo que tiene de beneficioso participar de esta comunidad es que no es necesario tener que vender una cantidad determinada para conseguir una remuneración, sino que se obtiene por producto vendido. 

Hoy en día, Nuve cuenta con más de 2.000 vendedores alrededor de todo el país.

“Nosotros somos los encargados de compartirles los catálogos a los vendedores, hacemos flyers para que se pueda hacer difusión. Facilitamos el trabajo de los proveedores, nos entregan los productos y son los vendedores quienes se encargan de mostrar el catálogo. Hay gente que no se anima a emprender, a comprar un stock grande de productos para vender o no tiene recursos para desarrollar una página. Nosotros le damos todas las herramientas para que las personas empiecen a emprender”, comentaron. 

¿Proyectos? ¡Sí, y a lo grande! Agustina y Esteban tienen como objetivo poder expandir la tienda por todo Latinoamérica, comenzando con Uruguay. Tienen siempre presente que la venta por catálogo es algo que inunda su historia familiar por lo que no descartan la posibilidad de ser las primeras personas que empiecen a visibilizar las necesidades que este tipo de trabajo puede tener. 

Córdoba tendrá el primer Resto Bar peronista: llega el Perón Perón a Alta Córdoba (con este local comienza su expansión por el interior del país)

(Por Soledad Huespe) A 13 años de la apertura del primer resto bar en Palermo, el mítico Perón Perón sale de CABA y empieza su desembarco en el interior del país. El local de Córdoba será el primero (en Isabel la Católica 664) y será una réplica de los 2 que existen en Buenos Aires: misma ambientación, misma carta y la marcha peronista sonando a cada hora. La inauguración será el próximo 17 de octubre. ¿Cuándo sino?

Estas son las 4 empresas de Córdoba que integran las 300 en el Ranking Empresas que Cuidan 2023

Del ranking participaron 47.000 trabajadores de 300 empresas de toda Argentina, y agrupadas en distintas categorías de acuerdo al tamaño. McDonald's, IncluIT, Gen IT y Atlas Shipping, lideran cada una en su categoría. Pero la tecnológica no es la única cordobesa. Cuáles son las primeras 5 locales del ranking elaborado por Great Place To Work que lograron el mayor porcentaje de satisfacción de los colaboradores.