No, no es un coworking: Casa Naranja alberga a 20 startups "amigas" en el tercer piso (que le devuelven valor al ecosistema emprendedor)

(Por SH) El trabajo híbrido llegó para quedarse a Naranja X y, lo que alguna vez fuera el sueño del “Jefe” Ruda de tener a todos juntitos trabajando (y en Córdoba), se redefinió. El trabajo es híbrido en la compañía, van quienes quieren y la Casa Naranja va quedando grande.

La Casa Naranja, ese ícono cordobés que soñó David Ruda para que albergue el trabajo de 700 personas, hoy se está redefiniendo. Del mismo modo que otros edificios corporativos, después de la pandemia se impusieron otros modos de trabajo y con ellos, otras maneras de habitarlos (o deshabitarlos).

El edificio se inauguró en 2015 y en él se invirtieron (en ese momento) unos $ 300 millones (poco más de US$ 33 millones, en esa época). Son 13 pisos y 14.500 m2 cubiertos, que dieron lugar a más de 700 puestos permanentes de trabajo. 

Pero claro, eso quedó atrás después de la pandemia (y de que Naranja X llevara buena parte de su operación a CABA). En la compañía la política de trabajo es híbrida (remota/presencial) y cada líder define en conjunto con su equipo los espacios y formatos de trabajo en función de las necesidades y valor que genera. 

Así, empezaron a experimentar con algunos espacios. Algunos runrunes decían que había un coworking. ¡Error! No es tal cosa. "Generamos un espacio común, en donde Naranja X se conecta con la comunidad emprendedora local. Convocamos a referentes del ecosistema; y disponibilizamos el 3º piso de Casa NX para que las startups puedan venir a trabajar”, resume Silva Jachevasky, CMO en Naranja X

Concretamente por el tercer piso de la Casa Naranja pasan 95 personas que trabajan en 20 Startups (muchas fintechs) y 3 incubadoras corporativas. El espacio es sin costo. Lo que sí le piden a los invitados amigos es “un compromiso/pedido de generar algún intercambio o contenido de valor para la comunidad emprendedora”.

Grupo Developer, la desarrollista que opera en Argentina y Estados Unidos (que ofrece rentas anuales en dólares superiores al 8%)

(Por Soledad Huespe) Grupo Developer es una desarrollista que tiene 13 años en el mercado. Su base está en Mar del Plata, pero también tiene operación en Florida (EEUU). En la ciudad argentina hacen edificios y barrios privados. Y fuera del país, en Orlando, ya llevan comercializadas más de 850 propiedades en formato Condo Hotel. Los argentinos que invierten consiguen una rentabilidad de hasta 8% anual en dólares. En su mes aniversario lanzan una promo. Enterate de qué se trata. 

En la búsqueda de revitalizar el centro histórico de Córdoba, nace el “Triángulo de las BARmudas” (un recorrido por 10 bares donde disfrutar vermut y tapas)

(Por Julieta Romanazzi) El corazón histórico de la ciudad de Córdoba va camino a experimentar un renacimiento gastronómico y cultural gracias a la iniciativa del "Triángulo de las BARmudas". Este proyecto, liderado por la Asociación Civil Córdoba Nuestra y respaldado por un grupo de comerciantes, residentes y amantes del patrimonio, tiene como objetivo transformar el Distrito Centro Histórico en un destino turístico y gastronómico de referencia en Argentina.