Así es "Air Bee and Bee": el primer alojamiento para dormir rodeado de abejas

Ubicado en el sur de Italia, este alojamiento que se puede alquilar por Airbnb propone una experiencia única: dormir rodeado de hasta un millón de abejas sin el peligro de ser picado.

Airbnb nunca deja de sorprender. Y es que la plataforma de alojamientos ofrece todo tipo de oportunidades para vivir experiencias únicas en lugares que parecen sacados de un libro de cuentos.

Es el caso de “Air Bee and Bee”, una casa con forma de colmena en la que los huéspedes pueden dormir rodeados de abejas sin el riesgo de ser picados.

Construida en un idílico jardín de olivos en las afueras del pintorezco pueblo de Grottole, en el sur de Italia, la casa está rodeada por un total de nueve colmenas con más de un millón de abejas.

Sobre el espacio

Al apicultor local, Rocco Filomeno, se le ocurrió construir la colmena para concienciar y promover entre la gente el respeto a las abejas. Su sueño se hizo realidad bajo las indicaciones de la ONG Wonder Grottole y gracias a los diseños de David Tagliabue, especialista en estas construcciones. Financiada a través de crowdfunding, la estructura costó unos 16.000 euros.

Sobre la estadía

Rocco recibe a cada uno de los huéspedes y brinda una charla sobre abejas.

Una vez adentro de la mini-casa, a través del tragaluz, los huéspedes podrán contemplar a una colmena en funcionamiento con más de un millón de abejas y dormirse con su suave zumbido (famoso por su efecto relajante).

El dinero recaudado por el alquiler de esta «casa colmena», será destinado a la ONG Wonder Grottole.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.