Comienza una nueva edición de Argentina Fashion Week

Del 22 al 26 de agosto se llevará a cabo una nueva edición del ARFW en el Palacio Paz. Se trata del principal encuentro de moda del país. Cómo será esta gran puesta en escena.

Más de 15 importantes diseñadores argentinos participarán del 22 al 26 de agosto del Argentina Fashion Week, el encuentro de moda más importante del país que organiza Vidal Rivas Producciones, bajo la dirección de Héctor Vidal Rivas y equipo. Los desfiles se realizarán en el Palacio Paz de la Ciudad de Buenos Aires.

«Siempre es un honor trabajar conjuntamente con los diseñadores y las diseñadas en el marco de ARFW.  Argentina es un gran terreno de talentos; mostrar aquí y al mundo las creaciones de estos reconocidos diseñadores siempre es un motivo de celebración”, afirmó Vidal Rivas, asesor de imagen icónico de Mirtha Legrand y quien la acompaña a todos los eventos sociales.

Durante la primera jornada, los responsables en dar a conocer sus diseños “Luxury” para la temporada primavera-verano son: Benito Fernández, Marisa Marana, María Pryor y Jorge Rey. Luego, será el turno de Verónica de la Canal, Jean Pierre y Camila Romano.

Pero esto no es todo. Como si se tratara de una pequeña muestra de lo que será una semana a pura moda, la pasarela estará colmada de federalismo argentino, con un interesante número de diseñadores y diseñadoras provenientes de distintos puntos del país que harán gala de sus creaciones y dejarán, seguramente, a todos los asistentes asombrados.

En tanto, el día 23 de agosto, será el turno de Maribi, de Córdoba; Francisco Ayala; Luis Palacios; Luis Guerra, de Santiago del Estero; Ana Tarrasanta, de Tres Arroyos; y Daniel Herrera. Pero este es solo el inicio de este extraordinario evento de la moda, el cual, históricamente, no escatima en nombres de diseñadores y, por supuesto, derrocha estilo.

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.