Dos propuestas diferentes para vibrar Buenos Aires en la mejor época del año

Con la llegada de días y noche más cálidas, las calles de la ciudad se van poblando de flores y de turistas ávidos por recorrerlas. La época ideal para pasear por mercados al aire libre, hacer compras, visitar parques y recorrer atractivos culturales. Se multiplican los eventos, obras teatrales, recitales y las noches invitan a degustar la variada propuesta gastronómica.

Sin dudas elegir una buena ubicación facilitará la jornada de recorrida por los barrios porteños y garantizará la mejor experiencia en días plagados de actividades.

Ya sea en Recoleta, en su hotel 5 estrellas de lujo, o en Esmeralda, un apart hotel ideal para familias con departamentos súper equipados, Loi suites hoteles es la opción perfecta para vivir la ciudad. Ambos cuentan con el sello de calidad Loi Suites Hoteles, ofreciendo siempre el mejor servicio, la mejor ubicación e instalaciones según las necesidades de los huéspedes, ya sea por viaje de placer o corporativo.

En el corazón de uno de los barrios porteños más prestigiosos, Loi Suites Recoleta se encuentra a pasos del histórico Cementerio de Recoleta y rodeado de exquisita arquitectura de estilo francés. Próximo a los mejores restaurantes, bares, galerías de arte y plazas históricas de la ciudad.

Ideal para una escapada romántica o para escaparle a la rutina con amigos, ofrece todas las atenciones y comodidades propias de un 5 estrellas con habitaciones amplias y confortables. El secreto del lugar su maravilloso Jardín de invierno con una exquisita propuesta gastronómica que pueden disfrutar tanto hhuéspedes como quienes frecuenten la zona. Rodeado de plantas, recreando un ambiente tropical en pleno corazón de recoleta con ddetalles en mármol y sillas de mimbre que terminan de conformar este oasis donde es primavera todo el año.

Un espacio con luz natural gracias a su techo de vidrio para el día y una ambientación exquisita en las noches hace de este restaurante una exclusiva opción para disfrutar todas sus propuestas. Desayunos, almuerzos, te de la tarde y cenas.

El chef Darío Galizia propone una carta completamente renovada cada temporada para ofrecer nuevas delicias a sus comensales. Se trata de cocina de autor con marcada influencia mediterránea donde se destacan los sabores de la gastronomía italiana y española, aprovechando la generosidad de los productos nacionales, especialmente carnes y pescados frescos, que son cuidadosamente preparados respetando las técnicas culinarias francesas.

Cabe destacar su clásico Té Jardín con delicias dulces y saladas del típico five O´clock tea, una propuesta exquisita y completa para disfrutar un momento de encuentro de amigas, reuniones o festejos especiales.

Loi Suites Esmeralda Apart Hotel

Loi Suites Esmeralda Apart Hotel, ofrece departamentos totalmente equipados, pero con servicio del hotel. Una opción ideal para familias o para viajeros de negocios que necesitan departamentos cómodos para estadías prolongadas. Las opciones son departamentos de 1,2 o 3 ambientes con capacidad de hasta 5 personas completamente equipados con cocina, heladera, microondas, pava eléctrica o anafes, dependiendo la habitación que elijan. Cuentan con recepción 24 horas, seguridad, WiFi, desayuno, limpieza diaria, todos los servicios de un hotel pero en un departamento.

Loi Suites Esmeralda se ubica en el epicentro de la ciudad a tan sólo una cuadra de Avenida 9 de Julio, próximo a Plaza San Martín. Su cercanía a las arterias más importantes de la ciudad, lo convierten en un punto ideal para moverse con facilidad y rapidez por las calles porteñas. A pocas cuadras de sus puertas se concentran los atractivos más emblemáticos porteños, próximo a Puerto Madero, el centro histórico y San Telmo, recorridos ideales para conocer la ciudad o redescubrirla como un turista.

En suma, 2 propuestas ideales para disfrutar toda la oferta cultural y gastronómica de Buenos Aires con todo el confort y la mejor atención.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.