Hot date: el 93% de los argentinos planea salir más durante el verano

Una investigación demostró que 9 de cada 10 argentinos va a salir más durante la temporada de calor para conocer a su media naranja. Te contamos los perfiles que más matches generan y los mejores planes para una cita al aire libre.

Con el comienzo de los días soleados y las temperaturas altas, las personas ya empezaron a programar más planes al aire libre y salidas nocturnas, dejando atrás los meses de frío y las maratones de series en la cama. Los programas románticos no son la excepción, y los solteros afirman haber reactivado sus aplicaciones de citas para empezar a conocer gente nueva y salir a divertirse.

Una investigación llevada a cabo por Inner Circle, la aplicación que incentiva a tener citas de calidad, demostró que 9 de cada 10 argentinos tiene pensado tener más citas durante esta temporada de calor y no chatear tanto. Este verano la encuesta demostró que el 55% de los usuarios asegura que utilizan las app de citas para buscar relaciones serias, mientras que solo el 28% dice estar interesado en tener relaciones casuales, le sigue un 13% al que le gusta hacer amigos por este medio y, por último, un 4% confiesa que descarga la app para simplemente chatear con gente.

Por lo que los próximos meses, los solteros, no sólo van a planificar las vacaciones, escapadas de fin de semana y las tardes de pileta, sino que también van a estar atentos a los mejores spots de la ciudad y la costa para invitar a sus matches a conocerse y divertirse un rato. Entre los planes favoritos de los usuarios para tener su cita de verano la investigación muestra que: el 53% prefiere una cervezas al aire libre y el 27% organizar una cena romántica en alguna terraza de la ciudad, mientras que el resto se divide entre un paseo por la costanera (8%), una fiesta en la playa (6%), ir a tomar un helado (3%) o planificar un picnic en alguna plaza (3%).

Qué perfiles generan más matches en las app de citas este verano

Inner Circle le preguntó a sus miembros cuáles son las características que más consideran a la hora de matchear: el 68% coincide que para ellos es muy importante que la otra persona tenga sus mismos intereses, al 65% le resulta muy importante poder ver fotos de cuerpo entero y el 22% prioriza las descripciones largas en los perfiles. En lo que se refiere a la edad de la otra persona, todo vale: hay un 17% que busca gente más jóven, a un 12% le gustan mayores y otro 12% que sean de la misma edad.

En el ranking de los perfiles favoritos de los usuarios argentinos se encuentran en primer lugar los viajeros (57%), para los cuales siempre es un buen plan conocer lugares nuevos; en segundo lugar están los amantes del deporte (46%), que no van a dudar en aceptar una running date; y terceros los intelectuales, que no pueden no salir sin saber el libro favorito de la otra persona (45%). Por otro lado, los fanáticos de los animales y el medio ambiente (32%), foodie lovers (32%) o entusiastas del arte y la cultura (31%) no tienen que dejar de incluir esta cualidad en su perfil, porque hay muchas personas con sus mismos gustos, que están buscando con quién compartir experiencias. Y por último, los fiesteros (18%) no tienen que perder las esperanzas, porque también hay miembros que los están buscando para coordinar una cita que se extienda hasta la madrugada.

Método de investigación

Encuesta realizada a través de la aplicación Inner Circle a 1000 personas, durante el mes de septiembre de 2022

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.