Jazmín Chebar presenta "Padiso Club”: la frescura de un viaje y el espíritu libre

Esta temporada propone disfrutar de la libertad de volver a viajar. Acercarse al sol, el mar y al verano.

La campaña

La vibración del color y la frescura de lo espontáneo dan vida a una campaña que refleja el espíritu libre y la energía de vivir.

La española Paula Anguera, recorre la isla de Mallorca con frescura y espontaneidad. Visita sus playas, disfruta su comida y emprende la aventura de volver a las calles y a los recorridos de este destino tan europeo.

El espíritu del mediterráneo en su máxima expresión acompaña esta colección llena de guiños: flores, estampas, avíos y corazones.

El lookbook trae un perfil de mujer diferente que también refleja a la perfección el estilo de Jazmín Chebar. Laura (Dinamarca) muestra la colección con humor y con muchos elementos propios del verano.

Una imagen colorida y fresca que hace foco en una colección fuerte, llena de color, texturas y detalles únicos.

La colección

La esencia de Jazmín atraviesa todas las colecciones, creando prendas únicas, elaboradas, fuertes y frescas. Temporada tras temporada se buscan nuevas maneras de transmitir y comunicar el universo Jazmín plasmándolo en cada prenda con magia e ilusión.

La nueva colección Primavera/Verano 2022 celebra los 25 años de Jazmín Chebar, con un guiño al año 1997, llevándolo al frente en estampas y apliques.

Las estampas

En esta edición, Jazmín Chebar anticipa la nueva temporada con un universo conformado por icónicos corazones que dialogan y contrastan con patterns rayados y palabras 3D, generando nuevas texturas en prendas caladas y bordadas.

Flores y bocas nos adentran en un clima estival conformado por elementos geométricos y abstractos, inspirados en la festiva estética de los tapices mexicanos.

El clásico animal print se reversiona mediante el trazo manual de manchas aleopardadas que se tiñen de colores Pop. Los tigres reaparecen y se fusionan con hortensias pintadas en técnica acuarela generando un escenario de naturaleza “jazmíneana” con reminiscencias orientales que se designan por la colección en forma de parches y estampas.

Monos pop comparten su universo con icónicas bocas generando nuevas siluetas a través de la superposición de elementos sobre satenes, broderies, tejidos y cueros. Flores selváticas y extravagantes se apropian de las prendas de manera intrigante.

Conviven con bocas, panteras y palabras ondulantes. Símbolos de la paz se introducen en un campo repleto de margaritas y gestos acuarelados.

Caracoles de mar, olas y frutas se encuentran para generar un paraíso tropical que cierra la colección entre textiles volátiles y frescos.

Sastrería

Esta temporada la propuesta de sastrería es contemporánea y fresca. Chaquetas largas en materialidades como lino o gabardina con bolsillos militares y jeaneros, traducen una sastrería impecable a un look descontracturado sin perder la elegancia y presencia.

El formato bomber surge como tipología moderna, tomando un rol protagonista en la colección para generar conjuntos cancheros, relajados y oversize.

La sastrería clásica se resignifica en blazers con largos cropped, nuevos cortes y formas que brindan la posibilidad adaptar la silueta y generar distintas formas de uso.

Como los detalles son todo, parches y avíos exclusivos de JCH otorgan un aspecto lúdico y diferencial en cada una de nuestras prendas.

Denim

Esta colección es una explosión de color y de luz. Los teñidos y las estampas acompañan la paleta de azules que va desde el índigo más profundo al celeste más puro.

Los lavados claros están trabajados en todos sus matices potenciando la particularidad de cada uno de los tejidos. Esto se puede ver en la riqueza y la variedad de tonos.

También proponemos lavados más extremos con contraste en los desgastes localizados, bigotes y quiebres.

En cuanto a los fits, si bien la marca cuenta con una amplia propuesta de skinny en tejidos nobles de composiciones tecnológicas que garantizan estabilidad y comodidad, en esta colección predominan las siluetas relajadas: los wide leg de siempre vienen en tejidos con lycra y también en 100% algodón y se suman los súper wide pinzados, para mayor volumen y amplitud.

Los denim slouchy ya son un clásico que se mantiene pero, a la vez, se ofrece una alternativa más loose y más recta que moderniza este calce.

Los largos también son un punto importante en la tendencia actual. Por un lado, están los cropped clásicos más ajustados y los nuevos cropped súper anchos, como el wide, en varios tonos de lavado; por el otro, los full length tanto rectos como semi bootcut.

Ya más cerca del alto verano, viene la colección de shorts y polleras en diferentes tipos de tejidos, terminaciones y largos para completar una propuesta para una temporada inolvidable.

La línea de denim incorpora una curva de talles más amplia para que todos los tipos de cuerpos se sientan interpelados por nuestra propuesta y encuentren comodidad en los jeans de Jazmín.

Accesorios

La tendencia de lo puffer está presente en la colección de verano. Esto se verá reflejado en las carteras “Jett” donde las cadenas cortan lo soft y mullido del cuero. También en las sandalias “L.A.” matelasseadas e infladas. Por último, también en detalles como las lengüetas de las zapatillas “Jett”, todo confeccionado en cueros super blandos y suaves. Las sandalias “Emma” completan la propuesta con un nudo voluminoso combinando tela y cuero.

Por otro lado, siempre presentes en Jazmín Chebar, zapatos y carteras donde su confección artesanal los hace únicos, por sus trenzados, cueros contrapegados y detalles de apliques y recortes, representados entre otros por los zapatos “Bonnie” y “Mora” y las carteras “Olympia” y “Dúo”.

La familia Lipstick sigue vigente. Consolidando la propuesta llega en colores clásicos como el negro, camel y hueso y en acentos de color, como el tomate y celeste cielo. Además, esta temporada, su boca icónica se encuentra en distintas opciones de color.

Más verano imposible, la paleta presenta colores clásicos como el camel, suela, hueso y acentos como el violeta, rojo tomate, celeste cielo, rosa fuerte y verde fuerte.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Las diez empresas que liderarán la inversión en Vaca Muerta en 2025

El 2025 traerá consigo una transformación clave para el sector energético argentino, con un marcado enfoque en el desarrollo del petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta. Las principales empresas del rubro ya presentaron sus proyecciones de inversión ante la Secretaría de Energía, y los datos revelan un cambio de estrategia: el shale oil gana protagonismo frente al gas natural y el convencional, en un contexto de reducción general del gasto en hidrocarburos.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Milei y Macron consolidan acuerdos en minería y energía nuclear en Francia

El presidente de Argentina, Javier Milei, mantuvo este lunes un encuentro bilateral con su par francés, Emmanuel Macron, durante su paso por la ciudad de Niza. La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.