Johnny Depp presentó su primera colección de arte pop

El reconocido actor lanzó una colección con retratos de celebridades a las que admira y en cuestión de horas la vendió a una suma millonaria.

Actor, productor y músico, Johnny Depp sumó una nueva habilidad a su extenso currículum: «artista con ventas multimillonarias».

Y es que luego de terminar con el juicio contra su ex mujer, Amber Heard, el actor decidió dedicarse de lleno a las obras de arte y, en las últimas semanas, debutó con una colección que se vendió rápidamente por una suma total de 3,6 millones de dólares, a través de Castle Fine Art, una galería de lujo.

Así es la primera colección de arte de Jhonny Depp

La colección de edición limitada se centró en ‘Friends & Heroes’ e incluyó piezas de estilo pop-art de Bob Dylan, Keith Richards, Elizabeth Taylor y Al Pacino.

Depp se basó en personas que conocidas y que lo inspiraron como persona. Incluso el propio vendedor de Castle Fine Art, describió a las piezas como que cada imagen es un reflejo íntimo de su carácter en los ojos de Johnny; un retrato de cómo se han mostrado ante él.

«Siempre he usado el arte para expresar mis sentimientos y reflexionar sobre aquellos que más me importan, como mi familia, amigos y personas a las que admiro. Mis pinturas rodean mi vida, pero las guardé para mí y me limité. Nadie debería limitarse nunca», dijo Johnny a través de la página de información de Castle Fine Art.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología. 

Récord histórico en Vaca Muerta: el pozo más profundo y rápido de Argentina

Vaca Muerta ha sido el escenario de un nuevo hito en la industria del Oil & Gas argentino, con la completación del pozo horizontal más largo y profundo de la formación. La proeza, realizada en colaboración entre YPF, Proshale y SLB, alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas, marcando un récord de velocidad y eficiencia en el país.