Johnny Depp presentó su primera colección de arte pop

El reconocido actor lanzó una colección con retratos de celebridades a las que admira y en cuestión de horas la vendió a una suma millonaria.

Actor, productor y músico, Johnny Depp sumó una nueva habilidad a su extenso currículum: «artista con ventas multimillonarias».

Y es que luego de terminar con el juicio contra su ex mujer, Amber Heard, el actor decidió dedicarse de lleno a las obras de arte y, en las últimas semanas, debutó con una colección que se vendió rápidamente por una suma total de 3,6 millones de dólares, a través de Castle Fine Art, una galería de lujo.

Así es la primera colección de arte de Jhonny Depp

La colección de edición limitada se centró en ‘Friends & Heroes’ e incluyó piezas de estilo pop-art de Bob Dylan, Keith Richards, Elizabeth Taylor y Al Pacino.

Depp se basó en personas que conocidas y que lo inspiraron como persona. Incluso el propio vendedor de Castle Fine Art, describió a las piezas como que cada imagen es un reflejo íntimo de su carácter en los ojos de Johnny; un retrato de cómo se han mostrado ante él.

«Siempre he usado el arte para expresar mis sentimientos y reflexionar sobre aquellos que más me importan, como mi familia, amigos y personas a las que admiro. Mis pinturas rodean mi vida, pero las guardé para mí y me limité. Nadie debería limitarse nunca», dijo Johnny a través de la página de información de Castle Fine Art.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.