Johnny Depp presentó su primera colección de arte pop

El reconocido actor lanzó una colección con retratos de celebridades a las que admira y en cuestión de horas la vendió a una suma millonaria.

Actor, productor y músico, Johnny Depp sumó una nueva habilidad a su extenso currículum: «artista con ventas multimillonarias».

Y es que luego de terminar con el juicio contra su ex mujer, Amber Heard, el actor decidió dedicarse de lleno a las obras de arte y, en las últimas semanas, debutó con una colección que se vendió rápidamente por una suma total de 3,6 millones de dólares, a través de Castle Fine Art, una galería de lujo.

Así es la primera colección de arte de Jhonny Depp

La colección de edición limitada se centró en ‘Friends & Heroes’ e incluyó piezas de estilo pop-art de Bob Dylan, Keith Richards, Elizabeth Taylor y Al Pacino.

Depp se basó en personas que conocidas y que lo inspiraron como persona. Incluso el propio vendedor de Castle Fine Art, describió a las piezas como que cada imagen es un reflejo íntimo de su carácter en los ojos de Johnny; un retrato de cómo se han mostrado ante él.

«Siempre he usado el arte para expresar mis sentimientos y reflexionar sobre aquellos que más me importan, como mi familia, amigos y personas a las que admiro. Mis pinturas rodean mi vida, pero las guardé para mí y me limité. Nadie debería limitarse nunca», dijo Johnny a través de la página de información de Castle Fine Art.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.