Marketplace de moda: el exitoso modelo de negocios de Europa llega a argentina

Alma Bacana es el primer portal de moda exclusivamente desarrollado para marcas premium que se lanzará al mercado en los próximos meses. El sitio ofrece una vidriera digital selecta que reúne lo mejor del diseño de moda argentino, sin costos fijos ni necesidades de producciones adicionales, gracias a su arquitectura tecnológica de vanguardia.
 

El proyecto nace de la pasión por la moda de sus socios fundadores, y por su interés en facilitar la visualización de las propuestas de las compañías argentinas. Luciano Arrighi, motor creativo de Alma Bacana, con más de 16 años en el mundo corporativo financiero destaca que “debido a la pandemia, hubo un gran cambio en los hábitos de consumo. De acuerdo con reportes especializados, y al igual que en el resto del mundo, la cantidad de consumidores argentinos que compran online creció exponencialmente en 2020 vs 2019.
 


La tendencia en el mundo es comprar de manera online. El público quiere simplificar las búsquedas y por eso elige plataformas en las que puede encontrar todo lo que necesita rápidamente en un sólo lugar. Adicionalmente, muchos consumidores ya no quieren pasar horas en el shopping; su tiempo libre o de disfrute prefieren invertirlo en otras actividades, especialmente en lo que respecta a las nuevas generaciones, cuyas conductas de consumo y costumbres son las de la instantaneidad: acceder rápidamente a todas las opciones online, comprar en este mismo entorno y recibir los productos en sus casas”. 
El ejecutivo, que realizó un máster ejecutivo en management para la industria del lujo dictado por ESSEC y Bocconi y que vivió más de 10 años entre Europa y México agrega que “el modelo de marketplace de moda en Europa es un éxito y vemos que en Argentina hay un potencial enorme, dado que es el segundo rubro que más creció online en Argentina durante 2020”.
 


Con experiencia en las áreas de finanzas, tecnología, operaciones y marketing, los socios fundadores de Alma Bacana tienen gran trayectoria en las cuatro áreas más importantes para llevar adelante el e-commerce digital a nivel nacional con proyecciones de llevarlo a toda Latinoamérica. Marina Montemurro, experimentada ejecutiva de marketing en Argentina destaca el motivo de la apuesta en Argentina: “creemos en el futuro del país y encontramos en Alma Bacana un gran diferencial de negocio que puede ofrecer un impulso adicional al gran diseño que tenemos en Argentina, en el cual creemos y consideramos que cumple con todas las condiciones para traspasar fronteras. Para las marcas es un punto de venta adicional, una oportunidad para llegar a nuevos consumidores, sin costos fijos, ni esfuerzos adicionales. Y para los usuarios representa la oportunidad de encontrar productos de las mejores marcas en un solo sitio. 
Las colecciones que podrán encontrarse en nuestro sitio son aquellas que representan el estilo de vida que Alma Bacana comparte y transmite”. Además, agrega que “los cuatros socios somos admiradores de la moda local y esperamos en un futuro impulsar nuestro proyecto en el exterior”. 
La arquitectura del sitio permitirá a Alma Bacana, a través de Business & Market Analytics, proveer a las marcas con reportes que ayudarán a identificar tendencias y oportunidades, además de poder evaluar la performance de sus productos dentro de las distintas categorías.
 


Alma Bacana es un estilo de vida representado de un modo holístico donde conviven moda, diseño, música y arte. “Alma Bacana es el espíritu del bon vivant”; será una experiencia digital inmersiva, donde se destacarán las colecciones de moda de las mejores compañías argentinas con un sistema de listing automatizado con tecnología de vanguardia. Además, en el site tendrá gran importancia un blog que contará con editoriales redactadas por especialistas.

Más en Las Rosas

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.