Pampita contó la emotiva historia detrás de su vestido en los Martín Fierro

La modelo llegó a la alfombra roja con un look súper especial de Elsa Serrano y sorprendió al revelar por qué lo eligió.

Pampita suele hacer gala de todo su glamour a la hora de sorprender con looks que van de lo clásico a lo osado. Y en la alfombra roja de los Martín Fierro 2022 mostró que además cumple sus promesas a todos aquellos que la convirtieron en una celebridad como Elsa Serrano, a quien le había prometido antes de la muerte de la diseñadora lucir uno de sus modelos.

La modelo llegó a la alfombra roja con un vestido de encaje bordado, forrado en raso de seda natural colorado, con hombreras y un tajo al medio, que captó todas las miradas.

La top se mostró muy emocionada y contenta ya que no solo iba como nominada por su ciclo Pampita Online, sino que también estaba allí compitiendo como mejor jurado de ShowMatch: La Academia.

“Estoy muy contenta porque estoy usando un vestido con mucha carga emotiva. Es un vestido que usó Norma Aleandro cuando ganó el Oscar la película La historia oficial. Es un vestido de Elsa Serrano”, reveló la conductora de El Hotel de los Famosos.

“Yo le había prometido a Elsa que en alguna gala iba a poder usar uno de sus vestidos. No se pudo dar así que, muy amablemente, las hijas de Elsa, que están por ahí, me cedieron del museo de ella este vestido maravilloso así que me va a estar acompañando como yo le había prometido”, agregó.

“Las vueltas de la vida dijeron que tenga que ser en esta oportunidad, en este Martín Fierro”, dijo Pampita, antes de retirarse agradeciendo a todo el equipo que siempre la tienen “como una princesa”, según sus propias palabras.

Elsa Serrano diseñó el vestido a pedido de Aleandro, que no sabía qué usar en la ceremonia en la representó al país en los EEUU. La multipremiada diseñadora falleció en septiembre de 2020 por un incendio que se inició en su departamento a raíz de una falla eléctrica en unas lámparas dicroicas.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.