Rihanna hace su debut en la lista de billonarios de Forbes

Rihanna se sumó a la lista de billonarios que, todos los años, arma Forbes.

“¿Cómo Rihanna se convirtió en la cantante femenina más rica del mundo? Spoiler alert: no fue cantando”, así arranca la nota de Forbes que forma parte de su ya clásica lista de las personas con mayor fortuna del planeta.

De acuerdo a la revista, la cantante y fundadora de Fenty Beauty tiene un patrimonio neto de 1700 millones de dólares, lo que la convierte en la persona 1729 más rica del mundo. Definida dentro de la categoría de “hecha a sí misma” (a través de la cual buscan diferenciar a aquellos que heradaron sus fortunas versus quienes la generaron), de acuerdo al medio norteamericano la principal razón de su estatus económico es su empresa.

Rihanna ahora tiene una fortuna de $ 1.7 mil millones, estima Forbes, lo que la convierte en la artista femenina más rica del mundo y solo superada por Oprah Winfrey, quien es la mujer más rica del mundo del entretenimiento. Pero no es su música lo que la ha hecho tan rica. La mayor parte de su fortuna (un estimado de $ 1.4 mil millones) proviene del valor de Fenty Beauty, del cual Forbes ahora puede confirmar que posee el 50%. Gran parte del resto radica en su participación en su compañía de lencería, Savage x Fenty, con un valor estimado de $ 270 millones, y sus ganancias de su carrera como músico y actriz que encabeza las listas de éxitos” – Fragmento de la nota de Forbes.

Fenty Beauty: la verdadera clave del éxito económico de Rihanna

Rihanna fundó Fenty Beauty en 2017 con el objetivo de crear una compañía de cosméticos con la cual todas las mujeres -de todas las partes del mundo- se sintiera incluida. Para lograrlo, sus productos vienen en una amplia gama de colores (la base se ofrece en 50 tonos, incluidos los tonos más oscuros más difíciles de encontrar para mujeres de color) y son modelados en su publicidad por un grupo igualmente diverso de personas.

Se trata de una empresa en la que Rihanna tiene el 50% y el otro 50% es del conglomerado francés de artículos de lujo LVMH (dirigido por Bernard Arnault, la segunda persona más rica del mundo).

El éxito de Fenty Beauty fue instántanteo: en 2018 (su primer año calendario completo) generaron más de $550 millones en ingresos anuales.

Junto con Fenty Beauty, de acuerdo con la nota de Forbes, su línea de lencería Savage x Fenty recaudó $ 115 millones en fondos con una valoración de $ 1 mil millones. En este caso -de acuerdo a estimaciones- Rihanna es dueña del 30% de la empresa.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.