Santiago Artemis -The Rebirth- 2022 the first solo show

Luego de 13 años como diseñador de indumentaria y con una carrera que no solo se trata de moda, sino también de cine, televisión y plataformas digitales, el diseñador Santiago Artemis comenzó un proceso de maduración, tanto a nivel artístico como personal.

Cumplido ya los 30 años, Santiago empieza a ver el mundo de una nueva manera. “The Rebirth” explica la transición de niño a adulto, ya que Santiago está convencido que para ser Artemis, tuvo que sacrificar la palabra adolescencia. El crecimiento lo llevó por varios lados, desde el éxito como artista hasta el dolor y la decepción como ser humano, generando así un cambio interno y la búsqueda de nuevas decisiones para crecer y cambiar. Esto ya quedó atrás y Artemis tiene ahora, una nueva mirada hacia todo y especialmente hacia él mismo.

En esta colección se deja llevar nuevamente por su mente creativa y acelerada que no pide disculpas, sin escuchar a nadie pero la vez, atento a todo. Personajes singulares en cada pasada, sus sueños surrealistas, sus experiencias felices y también las dolorosas.

Junto con esta nueva forma de diseñar y sin dejar de enfocarse en vestidos de noche, quince y novias, Artemis comienza a mostrar su talento en nuevos rubros: jeanería,sportswear y cuero.

En esta oportunidad, colabora con Santiago, el artista plástico Leandro Sívori, rutilante creador, conocido por sus corazones y sus obras de alto impacto.

En su nueva colección, Santiago Artemis vuelve a tomar las riendas de su mundo imaginario, para darle alegría, disrupción, locura y alto impacto a la moda argentina.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.