Sofía y Alfonso anatomía de una dupla artística

Piezas de indumentaria que nacen a partir de un estado de creación permanente.

Sofía Bergallo y Alfonso Barbieri son una pareja de artistas que, en plena pandemia, lograron fusionar su amor por la música, la fotografía y las artes plásticas, para dar inicio a la marca que lleva sus nombres. Un proyecto que, a partir de las obras que ambos crean en su atelier ubicado en el corazón del barrio de Munro, da como resultado una colección de ropa de autor que incluye piezas como kimonos, vestidos, pañuelos y remeras.

Durante el encierro del 2020 e inspirados por el arte y la música, comenzaron a crear obras plásticas en conjunto. Una versión libre y moderna, con la técnica surrealista del “cadáver exquisito”, en la cual Sofía crea formas y manchas con acuarelas sobre papel, y Alfonso las continúa, transforma y finaliza con dibujos en tinta china. Esta intervención lúdica genera obras arrevesadas, calmas, misteriosas, alegres y melancólicas. El carácter ecléctico de la música que hacen juntos, se hace imagen. Llevan realizadas una serie de más de 500 obras y editaron, con Coney Island Editorial, un libro que recopila varias de ellos.

Desde 2021 crean diseños de ropa con sus obras estampadas: prendas unisex y auténtica, con una impronta poco común en el mundo de la moda.

En las prendas de Sofía & Alfonso predomina la naturaleza y un animalario propio. Hay imágenes de volcanes en erupción, gatos, extraterrestres, arañas, dinosaurios, zebras, calamares, peces, plantas, dragones y grullas. También dibujantes, pensadores, mujeres panteras y acuáticas. Un mundo imaginario y fantástico atravesado por el arte.

La música como disparador

En 2020, Sofía y Alfonso lanzaron su primer disco, “Absolutos Principiantes”, a través del sello discográfico “Club del Disco”, que cuenta con canciones de propia autoría y algunas versiones adaptadas al castellano, como “Happy Together” (1967) de The Turtles, “Absolute Beginners” (1986) de David Bowie, y otras versiones en su idioma original: “Love” (1967) de Nancy Adams y “Smile” (1936) de Charles Chaplin. La pareja se encuentra grabando su segundo álbum.

Indumentaria de artistas

El arte, en sus diferentes disciplinas, se entrelaza con el mundo de la indumentaria, del cual ambos ya formaban parte. En 2016, Sofía creó una marca de bikinis, con diseño de estampas propias. El mismo año, Alfonso estampaba sus collages sobre remeras, pañuelos y chalinas.

Sofía & Alfonso crece desde 2021 y se expande por toda la Argentina y otros países. Sus prendas son elegidas por varios artistas, entre ellos, Dolores Fonzi y Cecilia Roth, quien para su vestuario en la adaptación para teatro del libro “Teoría King Kong” de Virginie Despentes, vistió en su representación en el Teatro Nacional Cervantes. Toda la colección (obras originales + ropa) se encuentra a la venta en el instagram de la marca: @sofiayalfonso (https://www.instagram.com/sofiayalfonso/).

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.