Con más de 30 años en la Argentina, Grupo Libertad opera hipermercados, mayoristas, mini mayoristas y tiendas de cercanía en el centro y norte del país y es protagonista en real estate con centros comerciales y galerías en 9 provincias. A nivel mundial forma parte de Grupo Casino, fundada en Francia hace más de 120 años. Tiene 12.969 tiendas y emplea a 227.842 personas. En América Latina es líder en retail en Colombia (Éxito, Carulla); Brasil (Pao de Azúcar, Extra y Assai) y Uruguay (Disco, Devoto y Geant).
Te puede interesar:
Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)
(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.
Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)
(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.
Llega un hermanito de Thermomix pero este no cocina, limpia: qué hace y cuánto cuesta Kobold VK7
Thar SA, fundada en 2017 por Beatriz Macaya para distribuir Thermomix en Argentina, suma a su portfolio “Kobold”, la marca de aspiradoras hogareñas de Vorwerk. Cómo se comercializará y cuántas planea la compañía vender durante el primer año de operación.
Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen
(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.
Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)
(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.
Los Bugliotti sean unidos: en qué anda la empresa desarrollista (y otros negocios) de Atilio, Hipólito, Nicolás, Humberto y Carolina
Hace unos 8 años dos empresas de la misma familia convergieron en Bugliotti Desarrollos Urbanos, conocida principalmente por sus edificios Naranjos, pero que además explora otros negocios.
El desafío de Air Europa con su cuarta frecuencia Córdoba - Madrid: llenar (a buen precio) su Business Class
(Por Iñigo Biain) Ya se sabe: los cordobeses somos de gustos austeros. “Medio ratones”, dirán algunos. Los vuelos Córdoba - Madrid de Air Europa suman una cuarta frecuencia semanal y el gran desafío es… ¡los 30 asientos de clase ejecutiva!
Universidad Siglo 21 ya cumplió 30 años (pero el gran evento será el 10 de abril): 90.000 estudiantes y 100.000 egresados
Se definen como “la universidad privada más elegida de Argentina” y formalmente ya cumplieron sus primeras tres décadas de “innovación, democratización del conocimiento y formación de líderes que generan impacto en el país y el mundo”.
Córdoba a la vanguardia: se presentó (en Expoagro) la primer estación de servicio móvil
En línea con su política de desregulación para el mercado de combustibles, el gobierno habilitó las estaciones de servicio móviles. A través del Decreto 46/2025 se autorizó el uso de depósitos portátiles autónomos para el despacho de hidrocarburos en todo el país. Cuáles son sus beneficios.
¿Cuántas conexiones satelitales a internet hay en Argentina? Córdoba y Carlos Paz ya tienen “lista de espera”
Solo el gobierno de Córdoba contrató casi 1.000 accesos para su red de escuelas, pero no hay datos oficiales de la penetración de sistemas como Starlink en Argentina.