El equipo de Intégrity Seguros

Juan Queirolo: “El seguro viene creciendo por encima del promedio de la economía, lo cual demuestra que las cosas se están haciendo bien. La generación de conciencia aseguradora sigue siendo un desafío para el sector, pero vemos que es un aspecto que está mejor que hace unos años. En relación a la estrategia de negocios de Intégrity Seguros, la misma se mantiene inalterable en sus tres pilares: el foco en el servicio de excelencia, el desarrollo de coberturas integrales para clientes corporativos y la innovación en productos a medida para líneas personales.
La compañía está en franco crecimiento en todas sus líneas. Al 30 de junio hemos cerrado un ejercicio muy bueno, con una facturación superior a los $ 766 millones y contamos con un canal de productores consolidado, con cerca de 3.000 en todo el país, que nos da la posibilidad de tener una visión más fiel del mercado e ideas para la generación de nuevos productos en materia de coberturas, como Intégrity Bike (para bicicletas), Bolso Protegido, Intégrity Móvil (para celulares y equipos móviles), Tiempo Protegido e Intégrity Motos, entre otros.
También estamos cerca de los asegurados brindando múltiples canales de contacto. Estamos en siete oficinas (casa central en Buenos Aires y sucursales en Córdoba, Mendoza, Salta, Neuquén, Comodoro Rivadavia y Río Grande), brindamos atención telefónica a través de nuestro Centro de Contacto y también nos pueden encontrar online, en nuestra web o en las redes sociales”.

El equipo de Integrity Seguros.
Sebastián Serrano, ejecutivo de Cuentas.
Daniel Osvaldo Marín, ejecutivo de Cuentas.
Enrique Gloza, asistente comercial.
Juan Queirolo, gerente comercial Norte.
Patricia Porporato, suscriptor regional.
Catalina Triemstra, asistente comercial.
Romina Olivera, ejecutiva de Cuentas.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.