Colonia Caroya tiene nueva salida directa a la ruta 9 (con una inversión de $ 215.000.000)

(Por María Rosa Ponce) Se trata de una obra largamente esperada en la ciudad porque se complementa a una calle muy transitada en el radio urbano. Con esta inversión de 215 millones de pesos que otorgó el Gobierno de la Provincia, Colonia Caroya logró ampliar el pavimento en otra arteria, con salida directa a Ruta 9.

La obra de calle 46 “Maestra Olga Prosdocimo”, redirecciona el tránsito desde ruta Nacional 9 hacia Colonia Caroya y alivia la congestión de calle 45 Don Bosco.

Hace unos días se habilitó una nueva obra de 320 metros, se trata de la pavimentación de la calle 46 “Maestra Olga Prosdócimo” de Colonia Caroya, departamento Colón y comprende el tramo entre la calle 2 y la colectora Este de la RN 9 (Norte). El principal objetivo de la pavimentación es extender la continuidad del perfil transversal urbano ya existente en esta calle.

Además, esta intervención permite desviar parte del tránsito proveniente del sur por la RN 9 hacia la ciudad de Colonia Caroya, ofreciendo una alternativa que alivia la congestión vehicular en calle 45 (Don Bosco) y la Ruta Provincial A-174 (Av. San Martín).

Los trabajos contemplaron la construcción de una calzada de pavimento asfáltico de 7,60 metros de ancho, con una base granular de 15 cm de espesor y cordones cuneta de hormigón en ambos lados, con un ancho total de 1,20 metros.

La obra fue inaugurada por el secretario de Coordinación de Infraestructura, del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Gustavo Brandán, la intendenta de Colonia Caroya, Paola Nanini y el presidente del Centro Vecinal de Barrio La Vendimia, Ariel Martínez.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.