Jesus María

Editora: María Rosa Ponce
Mar 21/01/2025

Jesús María quedó entre las cinco ciudades argentinas más visitadas de enero (sumaron 400 mil turistas dejando unos 10 mil millones de pesos en la región)

(Por María Rosa Ponce) La ciudad cordobesa que fue sede del 59° Festival de Doma y Folklore, en el top de los destinos más elegidos después de Mar del Plata, Villa Gesell, Mar Azul y Pinamar. Se estima que en la región se volcaron unos 10 mil millones de pesos. Las claves del éxito.

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) La ciudad cordobesa que fue sede del 59° Festival de Doma y Folklore, en el top de los destinos más elegidos después de Mar del Plata, Villa Gesell, Mar Azul y Pinamar. Se estima que en la región se volcaron unos 10 mil millones de pesos. Las claves del éxito.

Vie 17/01/2025

Una ciudad completa al servicio de dos Festivales paralelos (1500 personas y 15 instituciones en operativo permanente)

(Por Maria Rosa Ponce) La Municipalidad de Jesús María lleva adelante junto al Festival Nacional de Doma y Folklore, el Operativo Festival 2025. Seguridad, salud, tránsito, control, fiscalización y limpieza para hacer de los doce días, una experiencia única.

Autor:
  • (Por Maria Rosa Ponce) La Municipalidad de Jesús María lleva adelante junto al Festival Nacional de Doma y Folklore, el Operativo Festival 2025. Seguridad, salud, tránsito, control, fiscalización y limpieza para hacer de los doce días, una experiencia única.

Vie 17/01/2025

Con localidades agotadas para este viernes, Jesús María espera su mejor fin de semana (advertencias por la reventa)

(Por María Rosa Ponce) Desde hace ya unos días se completó el cupo de 28 mil espectadores para la noche del Chaqueño Palavecino. Cierra el Festival de Doma y Folklore con su mejor fin de semana.

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Desde hace ya unos días se completó el cupo de 28 mil espectadores para la noche del Chaqueño Palavecino. Cierra el Festival de Doma y Folklore con su mejor fin de semana.

Vie 10/01/2025

Se presagia una edición récord en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María (70 mil anticipadas vendidas)

(Por María Rosa Ponce) Desde este viernes y hasta el lunes 20 Jesús María recibe a turistas de todo el país para su gran festival. La demanda de ticket entusiasma a los organizadores. Noche a noche qué se puede ver, cuánto hay que pagar y quiénes son los  artistas más taquilleros

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Desde este viernes y hasta el lunes 20 Jesús María recibe a turistas de todo el país para su gran festival. La demanda de ticket entusiasma a los organizadores. Noche a noche qué se puede ver, cuánto hay que pagar y quiénes son los  artistas más taquilleros

Mié 08/01/2025

Jesús María está lista para el gran Festival de Doma y Folklore (una noche para cuatro all inclusive, $320.000)

(Por María Rosa Ponce) Desde el jueves 9 de enero, la ciudad recibirá a miles de turistas para la 59º edición de su tradicional festival. Entradas desde $30.000, parrilla desde $13.000 y bebidas desde $2.500, es lo que se estima para disfrutar del encuentro con jineteada y música típica argentina.

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Desde el jueves 9 de enero, la ciudad recibirá a miles de turistas para la 59º edición de su tradicional festival. Entradas desde $30.000, parrilla desde $13.000 y bebidas desde $2.500, es lo que se estima para disfrutar del encuentro con jineteada y música típica argentina.

Lun 30/12/2024

Gustavo Brandán (ex intendente de Colonia Caroya) es el flamante ministro de Cooperativas y Mutuales


(Por María Rosa Ponce) En un acto realizado en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Martín Llaryora tomó juramento para el nuevo cargo de quien se venía desempeñando como Secretario de Coordinación de Infraestructura de Obras Públicas. Brandán fue dos veces intendente de Caroya y fue secretario en anteriores gestiones.

Autor:

  • (Por María Rosa Ponce) En un acto realizado en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Martín Llaryora tomó juramento para el nuevo cargo de quien se venía desempeñando como Secretario de Coordinación de Infraestructura de Obras Públicas. Brandán fue dos veces intendente de Caroya y fue secretario en anteriores gestiones.

Lun 30/12/2024

Colonia Caroya: Quince nuevos emprendimientos cerraron su incubación anual (empresas con mirada Triple Impacto)

(Por María Rosa Ponce) InCuneg es la incubadora de Negocios que acompañó el proceso de una veintena de nuevas empresas. Asesoramiento, mentorías, espacios de trabajo, financiamiento y networking como oportunidad de crecimiento.

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) InCuneg es la incubadora de Negocios que acompañó el proceso de una veintena de nuevas empresas. Asesoramiento, mentorías, espacios de trabajo, financiamiento y networking como oportunidad de crecimiento.

Jue 19/12/2024

Jesús María rescata 15 hectáreas en la margen del Río Guanusacate (inauguraron el Parque Ecológico Riberas Oeste)

(Por María Rosa Ponce) Por iniciativa de vecinos de tres barrios y utilizando el  Presupuesto Participativo crearon un nuevo recorrido con acceso a espacios verdes autóctonos. Se generaron senderos, áreas de descanso alrededor de la flora nativa. El parque se consolida como un patrimonio ecológico, turístico y cultural.

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Por iniciativa de vecinos de tres barrios y utilizando el  Presupuesto Participativo crearon un nuevo recorrido con acceso a espacios verdes autóctonos. Se generaron senderos, áreas de descanso alrededor de la flora nativa. El parque se consolida como un patrimonio ecológico, turístico y cultural.

Jue 12/12/2024

El Senado distingue la gestión municipal de Jesús María (innovador proyecto “Tablero de Desarrollo Humano”)

(Por María Rosa Ponce) La ciudad fue reconocida por la “Buena Gestión Municipal 2024”. La Cámara Legislativa destacó el proyecto donde se agrupan el 100 % de las prestaciones al vecino, por su impacto en la gestión pública. Lo reconocen por ser un modelo de innovación, transparencia, eficiencia y modernización.

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) La ciudad fue reconocida por la “Buena Gestión Municipal 2024”. La Cámara Legislativa destacó el proyecto donde se agrupan el 100 % de las prestaciones al vecino, por su impacto en la gestión pública. Lo reconocen por ser un modelo de innovación, transparencia, eficiencia y modernización.

Mié 11/12/2024

Colonia Caroya tiene nueva salida directa a la ruta 9 (con una inversión de $ 215.000.000)

(Por María Rosa Ponce) Se trata de una obra largamente esperada en la ciudad porque se complementa a una calle muy transitada en el radio urbano. Con esta inversión de 215 millones de pesos que otorgó el Gobierno de la Provincia, Colonia Caroya logró ampliar el pavimento en otra arteria, con salida directa a Ruta 9.

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Se trata de una obra largamente esperada en la ciudad porque se complementa a una calle muy transitada en el radio urbano. Con esta inversión de 215 millones de pesos que otorgó el Gobierno de la Provincia, Colonia Caroya logró ampliar el pavimento en otra arteria, con salida directa a Ruta 9.

Jue 05/12/2024

Un emprendimiento 100% inclusivo en Jesús María (impulsan el desarrollo laboral de 22 jóvenes con discapacidad)

(Por María Rosa Ponce) El Taller Corazones Unidos presentó su nueva identidad visual junto con la ampliación del equipo de trabajo y producción. Anunciaron un turno adicional para sumar más operarios y una cafetería gestionada y atendida por personas con discapacidad. Son 26 años de trayectoria y 22 operarios en total.

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) El Taller Corazones Unidos presentó su nueva identidad visual junto con la ampliación del equipo de trabajo y producción. Anunciaron un turno adicional para sumar más operarios y una cafetería gestionada y atendida por personas con discapacidad. Son 26 años de trayectoria y 22 operarios en total.

Vie 29/11/2024

Colonia Caroya y Jesús María recibieron a la delegación de ONU Turismo y Unesco (probaron los vinos de Caroya y el Mejor Asado del Mundo)

(Por María Rosa Ponce) Más de 40 representantes internacionales visitaron ambas ciudades en el marco del cierre del Seminario Internacional de Derechos del Turismo, organizado en Córdoba por ONU, la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Siglo 21. Historia, cultura, gastronomía fueron las destacadas en ambas ciudades.

Autor:
  • (Por María Rosa Ponce) Más de 40 representantes internacionales visitaron ambas ciudades en el marco del cierre del Seminario Internacional de Derechos del Turismo, organizado en Córdoba por ONU, la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Siglo 21. Historia, cultura, gastronomía fueron las destacadas en ambas ciudades.