Colonia Caroya y Jesús María te invitan a comer y beber sus productos (en la Expo Delicatessen y Vinos)

(Por María Rosa Ponce) Ambas ciudades estarán de jueves a domingo en la 16º Expo Delicatessen & Vinos, la primera, con la típica picada caroyense, platos de origen friulano y la segunda llevará su estandarte: El Mejor Asado del Mundo.

Tanto Colonia Caroya como Jesús María tendrán lugares preferenciales para mostrar su tradición gastronómica, para que todos los asistentes puedan probar típicos platos de origen italiano, por un lado, y el asado criollo, por el otro.

Jesús María 

La ciudad compartirá su especialidad gastronómica en el "Patio de Fuegos" de la feria de sabores más importante del interior del país, que se desarrolla desde este jueves en el Complejo Ferial Córdoba, con su sello gastronómico: "El Mejor Asado del Mundo”.

El evento reúne profesionales y comensales apasionados por los vinos de alta calidad y la gastronomía de excelencia y este año la ciudad tendrá protagonismo en el “Patio de Fuegos”, donde cocineros locales realizarán  demostraciones en vivo y compartirán con los visitantes los secretos para hacer “El Mejor Asado del Mundo”.

En esta oportunidad y durante los cuatro días la “Parrilla de Pipi” y sus asadores serán los encargados de hacer las demostraciones gastronómicas según confirmó Melisa Soler, responsable del Área de Turismo de esa ciudad.

La Expo busca potenciar y promocionar la producción y el consumo de productos nacionales, promover la interacción cultural y comercial; y resaltar la identidad de cada provincia y región.

Colonia Caroya 

El Chef Nicolás Ghisiglieri tendrá a cargo la demostración en vivo de la cocción de platos de origen friulano, haciendo honor a la tradición caroyense cocinará Frico: tortilla de quesos, papas y cebolla; Polente rustide: polenta blanca tostada; y se servirán picadas y algo de vermut.

Además, el cocinero explicará las diferentes formas de cocinar la polenta blanca, mostrará el proceso y hará hincapié en que la materia prima se puede conseguir en la misma ciudad.

La responsable de Turismo de la Municipalidad de Colonia Caroya confirmó que sábado y domingo los caroyenses participarán del stand de la Agencia Córdoba Turismo: “Vamos a llevar el típico salame caroyense con varios productores para que tomen contacto con el público. Este año y a pedido de los organizadores,  hacemos foco en el salame, pan casero y frutas en almíbar”, explicó María José Bergagna y agregó: "Nuestro objetivo es la vinculación, que los visitantes de la muestra después elijan nuestra ciudad para seguir probando nuestros productos consumiendo platos tradicionales y sigamos posicionándonos con el salame y por supuesto nuestros vinos”.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.