De la mano de Cerámicos Margarita, Jesús María tiene su Disensa Max (el décimo en el país)

(Por María Rosa Ponce) De la mano de Disensa (de Holcim), quien viene consolidando su liderazgo en Córdoba con la apertura de dos nuevos " Max" (este de Jesús María y uno más en Villa María), Cerámicos Margarita sube de escala con un crecimiento sostenido en la venta de materiales de construcción.

 

La marca Cerámicos Margarita tiene treinta años de historia en Jesús María, hace diez la compraron cuatro jóvenes empresarios quienes impulsaron la profesionalización de sus áreas y la búsqueda de relaciones estratégicas para fortalecerse y seguir creciendo.

Esta semana Holcim abrió dos nuevos locales en Disensa Max en la provincia de Córdoba, uno de ellos el de  Jesús María.

Ubicado en  Av. Presidente Perón 811, el local fue inaugurado el 3 de enero y contó con la presencia de Christian Dedeu, CEO de Holcim en Argentina, la gerente general de Disensa Argentina Natalia Soler, los socios de la marca local Diego Grión,  Guillermo y   José Nou y   Marcos Peña, autoridades municipales de la región y clientes de la empresa.

 

Disensa Max  

Esta nueva conformación de tienda más amplia denominada “showroom”, con el mayor surtido de materiales y asesoramiento personalizado, significa una nueva experiencia para los clientes. A su vez, representan una completa propuesta de valor, tanto para sus socios/as comerciales, como para usuarios/as finales que buscan una experiencia de compra diferente. Asimismo, y fiel al espíritu de cubrir las más variadas demandas, los Disensa Max cuentan con asistencia técnica para asesorar y satisfacer la mayor demanda de los clientes particulares, como así también para los del negocio de las grandes obras.

 

Disensa Max de Jesús María, con su socio local Cerámicos Margarita, tiene un espacio de 350 m2 donde propone una gran variedad de más de 7000 productos de 50 marcas. Se destacan los distintos cementos y productos de Holcim, además de artículos de ferretería, aberturas, revestimientos, y materiales de la construcción en general.

Otro Max fue presentado hace unos días  en Villa María, estas dos aperturas en Córdoba conforman el gran proceso de expansión que llevó a cabo Disensa en el 2022. Estos dos nuevos  Max, noveno y décimo a nivel país, se dan luego de las aperturas de Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires, Jujuy, Chaco; y dos en Córdoba. Con estas aperturas, la red de corralones Disensa, finalizó el año con más de 450 locales en toda la Argentina.

“Para nosotros  Cerámicos Margarita es un socio estratégico no sólo para Holcim sino para la zona por su alto nivel de crecimiento y sobre todo por  el servicio que le brindan al público que hace que todos los días los elijan más” dijo el CEO de la empresa Holcim.

Para  Christian Dedeu  “la marca tiene un posicionamiento muy fuerte en la provincia  de Córdoba, en el corredor norte  encontramos estos socios para expandir nuestra red de corralones apalancados en la estrategia de diversificación”.

El CEO agregó que “el Norte de la provincia de Córdoba y en particular Jesús María es un polo de crecimiento permanente en el rubro de la construcción, el 2022 tuvimos récord de ventas, y si bien a nivel nacional en los últimos meses del año hubo un retroceso nacional en volúmenes edificación, el caso local difiere porque su actividad es constante”.

Por su lado la gerente general de Disensa Argentina destacó de los socios Cerámicos Margarita, el empuje y la disposición para invertir, renovarse y apostar al nuevo formato. 

 Natalia Soler reconoció que buscaban la empresa con quien encarar el nuevo formato Max en la región “con ellos veníamos trabajando muy bien en los últimos años estamos orgullosos que llegar a este punto”, sostuvo.

“La propuesta de valor con la transformación significa mas espacio, mas variedad de productos y servicios para mejorar la experiencia con el cliente, agregó Soler quien explicó que la nueva categoría permitirá al corralón local atender a comercios más chicos en el radio como una segunda etapa de ampliación y diversificación de negocio”, cerró.

 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.