El festival Bum Bum de La Mona Jiménez, desembarca el fin de semana de Jesús María (confirman a la ciudad como segunda sede del evento)

(Por María Rosa Ponce) El “Manda Más” se apodera del anfiteatro de Doma y Folklore y lo convertirá en la segunda casa del exitoso festival Bum Bum. La ciudad armó un gran operativo para recibir a los visitantes, gran oferta gastronómica, área de food trucks y actividades recreativas.

El Festival Bum Bum es el primer festival itinerante de música urbana y popular que reúne a los máximos referentes de los géneros más bailables de nuestro país y región.

Con La Mona Jiménez como su anfitrión, contó con más de 100.000 espectadores en sus dos primeras ediciones. Además de la grilla artística, cuenta con sector para niños, barras de comidas y bebidas, tienda de merchandising, espacios preferenciales y el Museo Itinerante de La Mona Jiménez, cabina de fotografía de tatuajes, entre sus entretenimientos.

Sábado 8 de octubre
Dj Chita: 14:00
Año luz: 14:30
De la Rivera: 15:15
Micky Rodríguez: 16:00
Juan Ingaramo: 16:50
Los Tekis: 18:10
Monada: 19:00
Lorena Jiménez: 21:40
La Mona Jiménez: 22:00

Domingo 9 de octubre
Dj Chita: 14:00
La Player: 14:30
Cuatro al hilo: 15:15
Banda Mix: 16:00
Lit Killah: 16:50
La Vela Puerca: 18:10
El Negro videla: 19:30
El Chaqueño Palavecino: 20:20
Tinta China: 21:40
La Mona Jiménez: 22:00

 
 
En una conferencia de prensa, el secretario de Gobierno Federico Zárate, la Directora de Turismo Melisa Soler y el representante de Jiménez Récord, Carli Jiménez, presentaron toda la propuesta preparada para disfrutar dentro y fuera del Anfiteatro José Hernández los próximos 8 y 9 de octubre.
 
Actividades para toda la familia
Para disfrutar de la ciudad el finde largo, la Muni propondrá actividades durante todo el día que se concentrarán a lo largo de la costanera del río, en la Explanada del Ferrocarril y en los diferentes atractivos: 
 
Visitas guiadas
-Torre Céspedes
-Museo de la Ciudad Luis Biondi
Del viernes 7 al lunes 10. De 10 a 18 horas.
-Reserva Natural Parque del Oeste.
Del viernes 7 al lunes 10. De 9 a 19 horas.                                                        
 
Nueva edición de la Feria Nort Cómic
El viernes 7, la Estancia Jesuítica será sede de la feria que reúne a los apasionados por el mundo friki de cómics, anime, cosplayers y más. Habrá más de 60 stands y la participación de más de 30 artistas. De 14 a 20 horas. 
 
Deportes y juegos en la costanera del río
Sábado 8 y domingo 9 de 10 a 15 horas.
 
Actividades recreativas en el Parque de la Niñez
Sábado 8 y domingo 9, durante todo el día.
 
Alquiler de bicicletas para pasear por la ciudad de manera sustentable                              
Del viernes 7 al lunes 10. De 9 a 19 horas. Se retiran en la Oficina de Turismo.                  
                           
Clases abiertas de folklore en la Explanada del Ferrocarril
Sábado 8 y domingo 9. De 11 a 17 horas.
 
Feria de Artesanos y de Emprendedores en la Explanada del Ferrocarril
Sábado 8 y domingo 9. De 11 a 22 horas.
 
También se invita a disfrutar de todas las propuestas gastronómicas de la ciudad, viviendo la experiencia de “El Mejor Asado del Mundo" y  "Meriendas Únicas".
 
Alojamiento seguro
Los visitantes que elijan quedarse en Jesús María todo el finde pueden consultar el registro oficial de alojamientos alternativos en
en www.jesusmaria.tur.ar/alojamientos-alternativos.


 
De esta manera, la Muni busca que los turistas tengan una estadía segura en la ciudad.
 
Tránsito y transporte amigable
 • El transporte interurbano aumentará su frecuencia para que puedas llegar a la ciudad desde cualquier punto de la provincia.
 
• A quienes vengan en auto, la Muni los invita a sumarse al “auto compartido” o car pooling, para que con menos vehículos en las rutas sea más fácil y seguro ingresar a la ciudad, además de minimizar la contaminación que se produce en un evento tan masivo.
 
• Durante los días del Festival, las calles aledañas al anfiteatro se convertirán en espacios tarifados controlados, a cargo de organizaciones de bien público.
 
Los valores de las playas públicas:
.Autos $ 300.
.Camionetas $400.
.Camiones y colectivos $800.
 
• También habrá playas en espacios privados, cuyos valores serán regulados por los mismos propietarios.
 
Festival verde
¡Entre todos, hagamos un festival + sustentable!
 
La ciudad trabaja en el cuidado de la huella de carbono para reducir el impacto ambiental e invita a todos los visitantes a sumarse a esta movida.
 
Además de utilizar el sistema de colectivos públicos y compartir un vehículo para llegar a la ciudad y regresar, la organización del Bum Bum utilizará ecovasos dentro del predio y la Muni fomentará su uso en el exterior.
 
Además, el Festival Bum Bum y la Municipalidad  de Jesús María  realizarán separación de residuos dentro y fuera del predio, y dispondrán de espacios para la recolección de aceites vegetales de cocina.
 
Para garantizar la hidratación de todos, y reducir el uso de botellas de plástico, el agua que habrá en todos los núcleos sanitarios  es potable y está certificada por Normas ISO.
 
Por otra parte, se realiza un análisis de los reservorios de agua del predio del evento, para garantizar su calidad.
 
Para conocer la ciudad, además de recorrerla caminando, estarán a disposición las bicis de alquiler en la Oficina de Turismo para dar un paseo en “transporte verde”.
 
El festival Bum Bum, además, permite reducir el consumo energético en dos puntos: la zona alrededor del anfiteatro es 100 por ciento LED y el evento se desarrolla en gran medida durante el día.
 
Festival seguro
Tránsito, seguridad y servicios para que los asistentes sólo piensen en disfrutar.
 
Cerca de 600 agentes se encontrarán abocados a los operativos externos de tránsito, seguridad y servicios. 
 
Mientras se desarrolle el Festival, habrá monitoreo de seguridad mediante cámaras las 24 horas en distintos puntos de la ciudad. 
 
Se contará con servicios de emergencia contratados con ambulancias en el interior y exterior del predio, socorristas, carpas sanitarias y un hospital móvil que trabajará de manera conjunta con el Hospital Regional Vicente Agüero.
 
Durante ambas jornadas, habrá promotores/as de la Unidad de Políticas de Género que estarán a disposición en un punto fijo sobre la calle Córdoba, y realizarán intervenciones públicas de prevención de la violencia de género en los alrededores al predio.
 
Por otra parte, la línea de atención al vecino de Guardia Urbana Municipal reforzará su atención durante las 24 horas👉03525-15539071. 
 
Cortes y desvíos de tránsito
Para garantizar la seguridad en la circulación de las personas que se movilizarán en los alrededores de Anfiteatro José Hernández, se establecieron corredores especiales de circulación, zonas de restricción, y espacios reservados para estacionamiento, que empezarán a funcionar desde la madrugada del sábado 8 de octubre (5 horas) hasta el lunes 10 de octubre a las 5 de la mañana.


 
Estas son las zonas que se peatonalizarán el 8 y 9 de octubre
La zona de exclusión, donde no podrán circular vehículos, comprende un total de ocho manzanas, que rodean el Anfiteatro José Hernández. Allí estará montada la zona de acceso al Festival, con dos ingresos: uno por Tucumán y Delfín Diaz, y otro por Córdoba y Cleto Peña.
 
Allí y sobre la calle Córdoba habrá circuitos gastronómicos, food trucks, locales comerciales y toda la oferta de la ciudad durante el Bum Bum.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.