Federico Zárate es el nuevo intendente de Jesús María (Juntos por el Cambio se impuso por el 54% de los votos)

(Por Maria Rosa Ponce) El Secretario de Gobierno de la gestión de Luis Picat logró el apoyo del electorado  para  sucederlo. En los festejos estuvo Luis Juez, candidato a gobernador por la coalición. Zárate adjudicó su triunfo al trabajo que llevan adelante desde hace tres años y medio y lo tomó como un gran respaldo al equipo que hoy compone.

Este domingo la elección municipal de Jesús María se apoderó de la agenda regional, las miradas provinciales también estuvieron puestas sobre los resultados.

Con tibia participación del electorado (acudieron a las urnas el 60 % de los habilitados), Federico Zárate, candidato oficialista, se impuso ante los otros cuatro candidatos que disputaban el sillón de la intendencia.

Zárate, secretario de Gobierno del actual intendente Luis Picat, logró captar el 54,44 %, 8.908 votos, contra el 32.92 %, es decir 5.387 sufragios que consiguió el candidato de Unión por Jesús María, Mauro Di Poi (PJ).

Tercero quedó ubicado con 6.64 % (1.081 votos) Daniel Gatica de Encuentro Vecinal. En cuarto lugar, Nahuel Ibarra de Somos Jesús María con 719 votos (4.39%) y como quinta fuerza se consolidó Norma Peñaloza del espacio Frente de Izquierda y de los Trabajadores 1.6%, 261 unidades .

Zárate, eufórico sobre el escenario del comité radical donde se armó el acto de festejo adjudicó el triunfo a la “excelente gestión que lleva adelante el equipo municipal en estos últimos tres años y medio”.

Agradeció a su gente de fórmula pero por sobre todo al Intendente actual Luis Picat  a quien destacó “no es fácil recomendar a alguien para un trabajo, mucho menos para dirigir los destinos de una ciudad, gracias por eso Luis”.

A los festejos no faltaron Luis Juez, candidato a gobernador por Juntos por el Cambio quien también sobre la tarima se mostró entusiasmado de replicar el triunfo jesusmariense en la provincia y Rodrigo De Loredo, quien disputará la intendencia de la ciudad de Córdoba por el mismo espacio.

Por su parte la precandidata a presidente Patricia Bullrich sumó sus saludos por teleconferencia.

Para Luis Picat, los resultados son un aval de gestión, él mismo ha coqueteado con integrar equipo provincial con Juez y ahora nacional con Patricia, seguramente será noticia sobre ésto en los próximos días.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.