Gallagro, una marca de General Cabrera que planta bandera en el norte cordobés (nueva sucursal en Sinsacate)

(Por María Rosa Ponce) Llevaban  tres años trabajando en la zona con ventas directas, pero ahora instalaron una sucursal de maquinarias e implementos agrícolas con el objetivo de atender mejor a sus clientes del norte de Córdoba y provincias del norte argentino.

En un contexto muy complicado para las empresas que dependen de insumos importados, Gallagro apuesta a una nueva sede en el corazón  productivo del norte cordobés, explica Pablo Gallardine, socio gerente de la empresa nacida en General Cabrera en el 2015 y que acaba de instalar una sucursal de maquinarias computarizadas con implementos agrícolas en Sinsacate.

“Es coincidencia que estemos abriendo una sucursal en un momento también complicado de nuestra argentina -agrega-; nosotros vivimos para esto, lo hacemos por vocación y por eso vamos a seguir apostando, vamos a seguir para adelante , estamos felices de poder tener este punto de venta y poder atender mejor a la gente”. 

En concreto, Gallagro comercializa maquinarias que mejoran los trabajos de siembra, monitoreo y cosecha al que le anexan su propio sistema computarizado.

Gallagro es una empresa familiar, compuesta hoy por cuatro hermanos (“empezamos dos y se sumaron los otros dos en el camino”) y hoy la firma ocupa a 45 empleados. “Abarcamos todo el rubro agro, desde el transporte, repuestos, servicio técnico, venta de maquinarias, fabricación, cubriendo todos los puntos de la necesidad del productor, al punto de tener un departamento específico para las inquietudes y consultas de nuestros clientes”, explica Gallardine.

“La empresa es bastante nueva: tiene apenas 7 años pero nosotros con uno de mis hermanos y varios colaboradores tenemos más de 20 años de experiencia en el rubro”, aclara el empresario.

¿Cuál es el nicho de mercado de Gallagro?

Sembradoras, pulverizadoras, cosechadoras para maní y poroto -explican. 

“La fabricación que hacemos es únicamente en el punto tecnológico: todo lo que se le monta a la sembradora para convertirla en inteligente es de fabricación propia, adquirimos piezas tecnológicas de la marca Bosh y todo lo que va montado sobre la máquina se fabrica por Gallagro”, detallan.

Construimos por otra parte volquetes que están diseñados para la industria del maní” finaliza Pablo.

Además, son representantes exclusivos de Matermacc, sistema neumático para sembradoras y cuentan con todo lo necesario para su instalación, soportes, partes y servicio técnico especializado, con sucursales en Oncativo y -ahora- Sinsacate.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.