Good Radio cumple 15 años de mucha música y pocas palabras (Manuel Wirtz viene a Jesús María para celebrarlo)

(Por María Rosa Ponce) Alejandro Álvarez pensó su producto mucho antes de hacerlo realidad. Llegado desde Mendoza a Jesús María, descubrió que las canciones clásicas de bandas y artistas de distintas épocas eran la clave en el paladar jesusmariense. Así nació “la Good”, en 101.1 FM y luego aplicaciones web y TV digital.

Alejandro Álvarez es un joven empresario de los medios y los eventos sociales, DJ de profesión y que durante muchos años puso a bailar jóvenes tanto en Mendoza como en Jesús María. En las vueltas de la vida, una oportunidad en una radio local lo fue convirtiendo en el animador y conductor de radio que es hoy. Dedicado en sus inicios a una franja de público joven, con el tiempo descubrió que los clásicos en español e inglés de bandas reconocidas gustaban a un público más amplio.

Hace quince años se lanzó al mercado con la Good Radio y fue consolidando una propuesta con “mucha música y pocas palabras”. “Es una radio hecha con la esencia de la verdadera FM”, nos dice Álvarez, mientras maneja desde su sillón varias PC que ponen a andar los sonidos de los 90; “es radio con imagen ya que quien lo desee -desde la web o las diferentes plataformas- ve los videos de cada tema”.

La celebración con Manuel Wirtz

El 5 de mayo Good Radio cumplió 15 años “y de esa alegría surgió la idea de la primera noche retro hecha ese mes y que se repitió en julio, ahora apuntamos a una serie de espectáculos y shows que comienzan el 19 de agosto con la llegada de Manuel Wirtz y tendrán continuidad hasta el 2023”, nos adelanta Alejandro.

Manuel Wirtz (hoy también parte del show televisivo nacional de Marcelo Tinelli) estará en Jesús María el viernes 19 en Salón La Rivera (ubicado detrás del Anfiteatro José Hernández), en una presentación con formato resto pub.

Las entradas se pueden comprar por Pase Show e incluyen una consumición, pizza libre y derecho a espectáculo).

InfoNegocios en Good Radio

Con la llegada de IN Jesús María, InfoNegocios tendrá desde el próximo martes 16 de agosto a las 8:30 un espacio en formato de micro radial, para compartir los audios de los entrevistados que son noticias en nuestro diario de negocios digital.

“Es un orgullo que InfoNegocios nos haya elegido para ser parte de la difusión empresarial de nuestra zona”, finaliza Álvarez.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.