Jesús María: Axis Corporativos, un nuevo capítulo para la empresa de productos empresariales caroyense (diseñando para nuevos mercados)

(Por María Rosa Ponce y Marianela Tabbia) Alfondo Brollo fundó su empresa hace diez años con el nombre de “Arte Pepo”, hoy impulsa un nuevo capítulo con cambio de nombre y nuevos servicios.

Alfonso Brollo, fundador de Axis Corporativos.

Alfonso es un  joven diseñador de 33 años que creó su emprendimiento en torno a una máquina que tenía su amigo Pedro Oliva, “Pepo”, de allí el nombre con el que juntos forjaron los comienzos de “Arte Pepo”, empresa dedicada a los regalos y recuerdos empresariales.

A poco de cumplir diez años con su energía emprendedora nace Axis, un pujante emprendimiento personal que inicia un nuevo capítulo en su historia a través del cambio de imagen y nombre. Axis Corporativos es la nueva marca que ofrece productos empresariales e institucionales además de placas conmemorativas y letras corpóreas en polyfan.

Alfonso tiene claro el objetivo: “acercarnos un poco más a clientes de la zona y la región, también seguir trabajando  para alcanzar otros mercados en el ámbito  provincial y nacional, en un futuro no muy lejano”.

Alfonso estudió diseño gráfico en el instituto IES siguiendo su interés de niño por el dibujo.

“Me gustan los cambios, me considero una persona muy emprendedora”, reflexionó. Hoy, asegura que su empresa compite con otras del rubro de la Ciudad de Córdoba y Buenos Aires gracias a la confianza, calidad y responsabilidad que ofrece. Dejó de lado la atención y venta directa para incursionar en el mercado y venta virtual con un show room presencial y una página web: www.axiscorporativos.com.ar

Las formas de comprar y vender vienen cambiando en forma acelerada por eso empresas y empresarios jóvenes migran sus negocios  de acuerdo a la demanda de los mercados actuales.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.