Jesús María y Sinsacate unidas: la región comercial más potente del norte cordobés agrupada en una nueva cámara empresarial

(Por María Rosa Ponce) Juntas  esas localidades suman más de 3.000 comercios y empresas. La cabecera del departamento Colón tiene 2.800 negocios habilitados por su municipio de los más diversos rubros. Por su parte la puerta del Departamento Totoral cuenta con más de 300 empresas el 80% dedicadas al agro.

 

Recientemente el Centro Comercial e Industrial de Jesús María  pasó a llamarse Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate con lo cual se permite la incorporación de las empresas y comercios de esta segunda localidad mencionada.

La prestigiosa institución que tiene una larga trayectoria  realizó las gestiones de cambio de denominación la cual quedó firme en los organismos de contralor provinciales y nacionales.

“Era una idea de hacía mucho tiempo y que pudimos concretarlo desde esta comisión”, explica la presidente de la institución, Elba Cuitiño en diálogo con InfoNegocios.

Los socios de la hoy Cámara Empresarial se agrupan con un alto grado de representatividad integrando además FEDECOM, generan actividades anuales, campañas para fechas especiales, brindan descuentos en medicina prepaga mediante diversos acuerdos, capacitan en presencialidad y en forma virtual.

“Siempre estamos buscando brindar más servicios a nuestros socios y que más negocios se adhieran  y gocen de nuestros beneficios”, agregó Cuitiño.

“Una Cámara empresarial  abarca no sólo comercios sino también a prestadores de servicios, industrias y profesionales por lo que se apunta a todo aquel que considere pueda agruparse y beneficiarse con nuestra asociación”

Jesús María tiene una larga trayectoria comercial, desde sus comienzos fue la referente del norte de la provincia, todo su territorios está dedicado al comercio, aunque tiene un centro bien definido con el crecimiento y el desarrollo inmobiliario se abrieron nuevos corredores en  calles muy transitadas y pequeños núcleos en diversas zonas,

Por su parte en Sinsacate en cinco kilómetros de extensión de la Ruta N 9 Norte, se agrupan la mayoría de las empresas y  negocios muchos dedicados a atender las demandas del sector agropecuarios.

Esta zona  comercial  se encuentra en plena  expansión y genera una importante fuente de empleo y  recursos económicos de impacto regional ya que según confirma el intendente Carlos Ciprian “muchas de ellas tienen de 20 a 70 empleados que residen en su mayoría en localidades vecinas”.

Actualmente registran más de  300 firmas que aportan también en el municipio, industria papelera, metalúrgicas, gastronómicos  son también parte de los rubros existentes en este pueblo.

Para adherirse a  Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate u obtener más información comunicarse a los números 3525-500511/03525-401300 Lunes a viernes de 08:30 a 12:30 16:00 a 20:00 Hs. y Sábados 08:30 a 12:30 Hs.  Sede calle España 797 Jesús María.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.