La Parrilla del Festival lanza una nueva propuesta para las fiestas: Caja Navideña como obsequio corporativo (un regalo empresarial diferente en Jesús María)

(Por María Rosa Ponce) Llega el tiempo de obsequiar a los miembros de tu empresa y convertir un momento en algo inolvidable. La Parrilla del Festival rediseña la tradicional caja navideña y la convierte en un recuerdo memorable para tu equipo.

La Parrilla del Festival que está ubicada en el Anfiteatro de Doma y Folklore de Jesús María, lanza al mercado un obsequio único para estas fiestas. Se trata de un obsequio empresarial bajo el formato de La Caja Navideña LPF a modo de presente para el personal.

La Navidad es el momento perfecto para reconocer el esfuerzo de tu equipo y La Parrilla del Festival tiene el regalo ideal para hacer de esta celebración algo realmente especial. ¿Por qué conformarse con un obsequio común cuando puedes por el mismo precio, ofrecerles  una experiencia única que combinará calidad, sabor y la calidez de su servicio. 

La Caja Navideña LPF es el regalo corporativo que hará que los equipos y colaboradores se sientan valorados  y reconocidos.

¿Por qué regalar la Caja Navideña LPF?

Un regalo que deja huella y se vuelve especial ante los típicos obsequios navideños. Reemplazar la caja navideña tradicional con un pan dulce, una sidra y algún turrón puede convertirse en una propuesta diferente.

Cada caja está pensada para que los miembros corporativos disfruten de lo mejor de La Parrilla del Festival. La propuesta incluye dos opciones para elegir según los requerimientos  de cada empresa.

Caja Navideña LPF Simple:

  • Dos Recepciones.
  • Dos empanadas criollas de entrada.
  • Dos Ojos de bife relleno o bondiola rellena con dos guarniciones.
  • Un Vino de nuestra selección.

Caja Navideña LPF Parrilla:

  • Dos Recepciones.
  • Dos Empanadas criollas de entrada.
  • Dos  Parrillas de 7 cortes con dos guarniciones.
  • Dos Postres a elección.
  • Un Vino de nuestra selección.

La Caja Navideña LPF tiene un periodo de validación de 3 meses para ser usada por dos personas, por lo cual el agasajado puede usar su caja con su pareja, amigo o familiar.

Para reservas o consultas:

  • Franco Adaro: 3525 530990
  • Gonzalo Aguirre: 3525404586
  • Contacto para reservas: 3525 30-1678

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.