Las buenas nuevas para el campo con el nuevo gobierno de Javier Milei (según David Miazzo de Fada)

(Por María Rosa Ponce) La nueva herencia en términos de desequilibrios macroeconómicos, fiscales, monetarios y cambiarios, las medidas  de estabilización y el impacto sobre el campo entre los temas que abordó el economista en la cena de fin de año de la Sociedad Rural de Jesús María.

El economista hizo un análisis pormenorizado de las políticas que se esperan a partir del próximo lunes 11 de diciembre  una vez asumido el Presidente Javier Milei. El profesional disertó esta semana en la reunión de cierre anual de la Sociedad Rural de Jesús María. 
Allí estuvimos para dialogar con el  Jefe de Economía de Fada quien  explicó que el país “ atraviesa problemas muy severos actualmente "el  desequilibrio macroeconómico muy profundo esto alcanza el desequilibrio  fiscal, monetario y   cambiario debido a un atraso muy extremo”.

Para David Miazzo “ las buenas noticias con el próximo gobierno estarían dadas por medidas pro exportación , con  menor nivel de intervenciones y restricciones a las ventas externas, principalmente la carne, trigo y maíz.

También pueden llegar  buenas nuevas por el lado cambiario, aunque   no sabemos si vamos rápidamente a una unificación como se esperaba en algún momento o habrá algún tipo de desdoblamiento y persistencia del cepo que haría coexistir la brecha un tiempo más. Nos gustaría que rápidamente hubiese modificaciones a los niveles de retenciones pero según las recientes declaraciones habrá que tener paciencia”.

 

MRP ¿Beneficia al campo la elección del nuevo  gobierno?
Milazzo: Las actividades granarias se van a ver beneficiadas más rápidamente mientras las actividades pecuarias que consumen granos , al menos en un primer  momento se verán afectadas por el descalce, comen dólares ( consumen trigo, maíz y soja aumentando sus costos de producción)   y se venden en pesos. 

“Hoy el  70% de la producción  vacuna se vende en el comercio interno, el 90% de la  producción de pollo y casi el 100 % de la de cerdo queda en el país, , y en ese sentido  están atados al poder adquisitivo y el famoso descalce .

Ese denominado descalce puede llegar a durar unos seis meses, y se producirá como en cualquier proceso devaluatorio.”, explicó el economista y agregó “ esperamos que el sector pecuario pueda tener una mayor inserción exportadora que le permita un resultado positivo a mediano plazo.

 

MRP: ¿ Deben firmarse los acuerdos Mercosur y Unión Europea?
Miazzo: Para el campo sería muy beneficioso que se firme ese acuerdo. este gobierno debería empujar para que así sea,aunque hay muchos intereses como el brasilero y los franceses del lado de Europa. No es fácil de lograrse pero no imposible, considero que la guerra Rusia Ucrania nos ayuda en ese sentido, porque el acuerdo no solo persigue fines comerciales sino también geopolíticos, debería haber una mayor intención de mantener a los países de la región alineados con los intereses de occidente en contraposición con los intereses del bloque (Rusia-China).

Por lo general por las características de nuestras exportaciones nos acercamos más a negociar con Unión Europea,es por eso que tanto Europa como Estados Unidos deberían ofrecer mayores beneficios para la región del Mercosur.

MRP: ¿ Los elegidos en economía y agricultura tendrán buena relación con el campo?

Miazzo: Considero que Caputo no tendrá muy buena relación con el campo, viene del sector financiero y llega con un objetivo claro de  reducción del déficit  e ingeniería financiera para tratar de conseguir dólares, por lo que no creo  que como concepción  y como profesional tenga tan buena relación  con el sector ni  quiera beneficiarlo .

 Entiendo que querrá tener el pie encima  del campo,   más bien, por su rol y su trayectoria con se si será fácil de negociar con él para beneficiar a la producción primaria,

Con respecto al equipo de agricultura y bioeconomía lo veo muy bien, es de bajo contenido político y más bien técnico, lo cual  es positivo pues se necesitan personas que conozcan y trabajen y no tanto  que hagan política aunque se necesite cintura para negociar con los otros ministerios, los veremos en la cancha , sentenció,.

Les dejamos un comparativo que Milazzo compartió con los socios de Sociedad Rural de Jesús María en la cena despedida de año, una forma de observar dos lados de una misma moneda que se desvelarán desde la semana próxima.

 

La mirada pesimista

 

  • desmarcada

    No hay una forma fácil de desarmar un desequilibrio  monetario.

 

  • desmarcada

    Sinceramiento de precios y  dólar generará un verdadero salto inflacionario.

 

  • desmarcada

    No hay dólares y es difícil conseguir financiamiento para contener la situación.

 

 

  • desmarcada

    Situación social delicada y en camino a empeorar.

 

  • desmarcada

    La pregunta ¿ Milei tendrá capacidad política para transitar el momento ?

 

Versus  las claves positivas para el nuevo gobierno

 

  • desmarcada

    Muchos sectores con capacidad de tracción comercial positiva 

 

  • desmarcada

    Campo con liberación cambiaria y comercial. Reducción de retenciones a exportadoras.

 

  • desmarcada

    Vaca Muerta y el litio vienen en alto crecimiento bajo contexto malo, esto hace pensar que con mejores condiciones será mucho mejor.

 

  • desmarcada

    La economía del conocimiento mueve  mucho dinero no declarado, si se ajusta a ley permite el ingreso de un importante volumen de divisas,

 

  • Hoy los activos están muy baratos lo que puede desencadenar alzas en todos los mercados.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.