LinkedIn: La plataforma perfecta para empresas, emprendedores y quienes buscan empleo

(Por Vanesa Vissani, Mentora de Marca Personal en LinkedIn) Cuando hablamos de LinkedIn, muchos lo asocian únicamente con la búsqueda de empleo. Sin embargo, esta plataforma es mucho más que eso. 

LinkedIn se ha convertido en una herramienta estratégica que permite construir una marca personal, conectar con líderes de la industria y posicionarnos como referentes en nuestro sector.
Es la plataforma ideal tanto para emprendedores y freelancers como para empresas que desean fortalecer su presencia online y fomentar la visibilidad de sus empleados como embajadores.

Un mercado global al alcance de un clic

Hoy en día, las fronteras laborales se han desdibujado. Gracias a LinkedIn, emprendedores y freelancers tienen la oportunidad de trabajar con empresas internacionales, encontrar clientes potenciales en cualquier parte del mundo y colaborar con socios estratégicos desde la comodidad de su hogar.
Pero no solo los emprendedores se benefician. Las empresas pueden aprovechar esta red social para llegar a nuevos mercados y fortalecer su marca mediante el Employee Advocacy, donde sus empleados actúan como embajadores de la marca, difundiendo contenido relevante y generando confianza en la audiencia.

¿Por qué esta red es diferente?

LinkedIn no es solo una red social más. Es el lugar donde se cruzan oportunidades laborales, negocios y networking. Esta es la mayor plataforma empresarial del mundo, donde se reúnen los tomadores de decisiones, como reclutadores, gerentes, empresarios y socios estratégicos.
Los empleados, al convertirse en embajadores internos de la marca, tienen la oportunidad de representar a su empresa en una red profesional global, demostrando su experiencia y liderazgo, mientras fortalecen la imagen de la organización.

Como siempre digo, “Toda venta inició con una conversación, y en LinkedIn, si llegás a más personas, tenés más oportunidades de vender tus servicios”. 
Por eso, tu presencia en esta red debe ser intencional y estratégica, ya que cada publicación o mensaje es una nueva oportunidad para conectar y crear conversaciones valiosas.


Una plataforma con alcance ilimitado

Esta es la plataforma ideal para quienes buscan empleo, emprendedores que buscan visibilidad y empresas que desean fortalecer su presencia digital. Un perfil optimizado, conexiones relevantes y una estrategia de contenidos sólida pueden abrir puertas que antes parecían inaccesibles.
Si trabajás con estrategia, puede ser una plataforma que te posicione como un referente en tu industria y atraiga oportunidades que ni siquiera te imaginabas. Y en el caso de las empresas, desarrollar un programa de Employee Advocacy puede potenciar aún más la visibilidad y el posicionamiento de la marca corporativa, favoreciendo incluso a la marca empleadora. 

Perfil optimizado: la clave para ser encontrado

En LinkedIn, ser encontrado es más importante que buscar. Los reclutadores, headhunters y tomadores de decisiones utilizan filtros y palabras clave para encontrar profesionales como vos, o para conocer a los colaboradores clave dentro de las empresas. 
Un perfil incompleto o genérico puede dejarte fuera del radar, incluso si tenés el talento necesario. En cambio, un perfil bien optimizado aumenta tus posibilidades de aparecer en búsquedas relevantes y ser considerado para nuevas oportunidades.
Aseguráte de completar todas las secciones de tu perfil, usar palabras clave relevantes y mostrar claramente quién sos y qué ofrecés. 


Contenido: Tu herramienta secreta

Además de tener un perfil optimizado, el contenido es lo que te posiciona como un referente. Publicar contenido de valor demuestra tu expertise, genera confianza y te da visibilidad constante. Compartir tus opiniones sobre temas de tu industria, casos de éxito, tendencias y consejos prácticos no solo te mantiene en el radar de los tomadores de decisiones, sino que también atrae clientes y oportunidades sin tener que salir a buscarlas.
Para las empresas, fomentar que sus empleados generen contenido que refleje la cultura y los valores de la organización es una excelente manera de fortalecer su marca y atraer tanto talento como clientes.


Empezar desde la secundaria: Una ventaja competitiva

Algo que a menudo se pasa por alto es la importancia de educar a los estudiantes en LinkedIn desde temprana edad. Aquellos que están en los últimos años del secundario deberían comenzar a familiarizarse con esta red, optimizando sus perfiles y aprendiendo a conectar con profesionales de su interés. No hay por qué esperar hasta la universidad o graduarse para comenzar a aprovechar todo lo que LinkedIn tiene para ofrecer.
Imaginemos estudiantes que no solo terminan la secundaria con un diploma, sino también con una red profesional activa y una marca personal que les permite destacarse desde el principio.
LinkedIn no es solo una red; es una inversión en tu futuro profesional. ¿Estás listo para empezar?

Sobre la autora
Vanesa Vissani es Mentora de Marcas Personales en LinkedIn, con más de 5 años de experiencia ayudando a profesionales y empresarios hispanohablantes a optimizar sus perfiles y crear estrategias de contenido que les permitan destacar en esta red profesional. Su enfoque se centra en generar visibilidad y conexiones de calidad, ayudando a sus clientes a lograr un crecimiento profesional sostenible.


LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/vanesa-vissani/
Instagram: https://www.instagram.com/vanesavissani_linkedin/

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.