Localidades agotadas: la Expo Rural de Jesús María rumbo a un lleno total (sponsors de lujo y 100% de los stands vendidos)

(Por María Rosa Ponce) La 76° edición de la muestra industrial y ganadera más importante de Córdoba se hará del 5 al 10 de septiembre en el predio Malabrigo. A un mes del inicio ya no quedan espacios, lo que anticipa una nueva y exitosa propuesta.

La 76° Exposición Rural de Jesús María atrae a propios y extraños, la región apoya el evento, de hecho empresas, productores y comerciantes de la zona llenaron los más de 200 stand disponibles quedando uno que otro lugar en un sector determinado para industrias tecnológicas y tecnología para el agro AgTech.

“Nos sorprendió grata y tempranamente la disposición de la gente interesada en adquirir su espacio, tenemos todos los lugares vendidos aún faltando un mes para la muestra”, explica el presidente de la Comisión Directiva de SRJM.

Eduardo Riera se mostró contento por los resultados “de que en un año tan difícil por ahí a exposiciones grandes como Agroactiva y Expoagro se les complicó un poquito, las exposiciones locales y regionales tienen siempre la participación y el compromiso de la gente”.

Es muy grande el apoyo, el compromiso con Jesús María de parte de productores, el comercio y la industria es muy importante, pese al contexto económico la apuesta a ésta expo sigue firme “ reconoció el Biólogo que además es Director en la Escuela de La Familia Agrícola de Colonia Caroya.

Sponsors (y expositores) de lujo

Como otros años, empresas de gran impacto están en la muestra. Esta semana se anunciaron los cuatro sponsor “oro”, con un papel importante en el acompañamiento del evento: Bancor llega con su campaña 150 años y Maipu Ford presenta su último lanzamiento Ford Ranger que tendrá activa participaciones en diferentes espacios de la muestra.

“Destacamos que cada marca, cada auspiciante y cada expositor hace un gran esfuerzo para estar y trae lo mejor de su producto a Jesús María" reconoció, Riera.

Sobre la muestra, certámenes, jura y remate de animales

Del 7 al 10 de septiembre, 9 razas bovinas estarán participando de nuestra 76º Expo Rural de Jesús María.

Con más de 400 reproductores en exhibición, las cabañas más destacadas de Córdoba y la región se preparan para ofrecer sus modelos genéticos, siendo una oportunidad única para adquirir vientres seleccionados y toros rústicos con los más altos estándares sanitarios y funcionales.

En el marco de la Muestra Ganadera, están previstas las siguientes actividades: Admisión + Juras por Razas + Remate de Toros y Vientres Brangus, Braford, Angus, Shorthorn, Hereford, Limousin, Limangus, Sanga y Bonsmara.

Cabañeros aún pueden sumarse ingresando a https://exporuraljesusmaria.com.ar/

Para consultas, comunicarse al +54 9 3525 64-7376 (Méd. Vet. Héctor Farina).

Los ovinos con un lugar jerárquico

En una muestra paralela que crece año tras año en seguidores y adeptos, los ovinos no pasarán desapercibidos en la Expo Rural.

Del 7 al 10 de septiembre, se esperan más de 120 reproductores de las razas Texel, Hampshire Down, Dorper, Karakul, Pampinta, Santa Inés, Poll Dorset y Boer (Caprino).

Las cabañas ovinas interesadas en participar deben ingresar al menú de https://exporuraljesusmaria.com.ar/

Para consultas, comunicarse al +54 9 3525 44-7430 (Felipe Romanutti).

Un anticipo

Habrá actividades para toda la familia, del 8 al 10 de septiembre espectáculos, patio de comidas y atracciones en pistas de caballos criollos y picadero de Pato.

Las entradas anticipadas y para el viernes 8 costarán $ 1.000.

Sábado y domingo en puerta $ 1.500 igual que el estacionamiento a beneficio de una escuela.

Habrá más de esta expo donde Infonegocios In Jesús María e In Totoral tendrán una importante participación con stand propio y cobertura junto a Good Radio 101.1 FM y plataformas digitales.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.