Mientras en el Senado continúa sin aprobarse la ley de Ficha Limpia, en el departamento Río Segundo se aplica desde 2021

(Por Marisa Macagno) La Cámara de Diputados sancionó la normativa que en la Cámara Alta sigue sin resolución.

Mientras la Ley de Ficha Limpia avanza en el Congreso Nacional, Pilar fue la primera ciudad de Córdoba en implementarla en 2021, abriendo el camino hacia una administración más transparente y responsable. 

Previo a la existencia de esta Ordenanza, un candidato se postuló desde la cárcel

Bajo la gestión del intendente Leopoldo Grumstrup, Pilar se convirtió en pionera en la provincia al aprobar y aplicar la Ficha Limpia el 25 de noviembre de 2021. Esta medida, que impide que personas con condenas por delitos de corrupción sean candidatas a cargos públicos, tuvo un impacto inmediato en la política local y anticipó un debate que tres años después tomó fuerza a nivel nacional.

En las elecciones municipales de junio de 2023, la normativa se hizo efectiva, exigiendo a los candidatos la presentación del Certificado de Antecedentes Penales. Gracias a su aplicación, quedaron inhabilitados exfuncionarios con condenas por defraudación calificada y abuso de autoridad, entre ellos el ex intendente Diego Bechis, junto a los exconcejales Pedro Botta, Carla Inaudi, Rodolfo Rodríguez Samudio, Marina Canalis y los exfuncionarios Cristian Moyano y Pablo Ghio.

El impacto en la realidad política de Pilar fue aún mayor. Mientras Ficha Limpia evitó que personas condenadas por corrupción accedieran a cargos electivos en las elecciones de 2023, en 2019, sin esta normativa, el mismo Diego Bechis se presentó como candidato a intendente desde la cárcel de Bouwer. Un hecho inédito y vergonzoso para la ciudad.

Más de tres años después, la Ficha Limpia recién obtuvo media sanción el 12 de febrero de 2025 en la Cámara de Diputados de la Nación, con 144 votos positivos. En Córdoba, la Unicameral aprobó la ley en su última sesión de 2024, sumándose a provincias como Mendoza, Chubut, Salta, San Juan, Santa Fe y Río Negro, donde ya se avanzó en su implementación, respondiendo a un reclamo sostenido de la sociedad civil.

Mientras la discusión aún sigue en distintos niveles del gobierno nacional y provincial, Pilar avanzó. La gestión a cargo del intendente Leopoldo Grumstrup marcó el camino, consolidándose como un caso sobresaliente en Córdoba y el país.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)