Necesito Un... la app nacida en Jesús María que une oficios, empleos y demandas (la solución a tus problemas en la palma de tu mano)

(Por María Rosa Ponce y Marianela Tabbia) Dos ingenieros de Jesús María lograron desarrollar su idea de negocio mediante una aplicación disponible en ambos sistemas operativos. La herramienta ya disponible a nivel nacional será presentada el miércoles 26 de octubre en el auditorio de Sociedad Rural. 

Mientras transcurría el confinamiento de la pandemia, Exequiel y Pablo Canalda materializaron la oportunidad de crear algo nuevo”. En días de confinamiento todo se empezó a buscar en el celular, la mayoría  de nuestros familiares, vecinos y conocidos requería comprar o contratar un servicio que anteriormente hallabas por  recomendaciones de amigos o conocidos”, recuerda Pablo.

Fue así como estos dos hermanos desarrollaron su idea y descubrieron la solución a la gran demanda, agruparon ofertas con necesidades en una herramienta virtual intuitiva que además sirva de despegue para otros emprendedores.

Pablo comenta que  a partir de ahí se fue expandiendo el sueño y lograron concretarlo gracias a su insistencia”. La app “Necesito Un”, puede parecerse a otras, pero su valor está en los detalles y en que todo el tiempo se va adaptando a las observaciones de quienes en esta etapa experimental la fueron descargando.

La aplicación surgió del estudio e investigación de distintas variables para dar forma a la idea original. Con el apoyo del espacio Andén de la Universidad Tecnológica Nacional comenzó el proceso de diseño. Exequiel sostuvo ellos nos ayudaron  a potenciar la herramienta y eso produce que la misma  siga en crecimiento permanente”.

Los desarrolladores contaron que el nombre nació a través de la pregunta ¿qué es lo que vos necesitás? “Lo que el título de la aplicación dice, es lo que la aplicación hace”, resumió su colega.

En plataforma hay un gran catálogo de opciones que van desde oficios, servicios hasta instituciones sin fines de lucro. El objetivo es que una persona sin acceso a una publicidad tradicional, puede usar este medio y dar a conocer su trabajo.

La imaginación es el techo describieron los creadores por lo que puede sumarse cualquier prestación para, también, potenciar la oferta en la zona de Colonia Caroya, Jesús María y
alrededores.

Ya con los registros de propiedad intelectual realizados a nivel nacional en la Dirección Nacional de Derechos de Autor y a nivel internacional, la aplicación posee 20 actualizaciones desde su creación y está disponible para descargas a través de Android y Apple. Además, los usuarios pueden acceder a un soporte técnico por WhatsApp que interactúa con ellos para evacuar dudas. A futuro, proyectando el impulso que tendrá la app, habrá validadores que chequearán la información enviada por los trabajadores que desean sumarse al catálogo.

El miércoles 26 de octubre a las 19:30 horas Pablo y Exequiel mostrarán el avance de la app a autoridades regionales, comerciantes y emprendedores que se darán cita en el Auditorio de Sociedad Rural de Jesús María, en Tucuman 255.

Los jóvenes inventores de esta nueva marca ya fueron recibidos por autoridades regionales como los intendentes Luis Picat de su ciudad, Carlos Ciprian de Sinsacate, funcionarios municipales de Colonia Caroya, en todos los casos han sido felicitados por la iniciativa y han ofrecido las áreas específicas para apoyarlos en todos los sentidos.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.