¿Quién quiere el salame de tres metros? Este domingo hay fiesta bajo la Avenida de Colonia Caroya

(Por María Rosa Ponce) Se esperan unos diez mil turistas en la Fiesta Provincial del Salame Típico, que se realizará este domingo 12 de noviembre, con el nuevo y exitoso formato de evento con entrada gratuita bajo los plátanos de la Av. San Martín al 2.200. Picada para tres desde $ 6.000 y un salame XL para sortear entre el público.

La edición 42° de la Fiesta Provincial del Salame Típico tendrá lugar bajo la sombra en Avenida San Martín al 2.200, frente al Club Agraria. No se cobrará entrada, habrá un gran escenario, mesas y sillas para comodidad de los comensales.

El evento promete diversión durante todo el día comenzando alrededor de las 12:00 y hasta entrada la noche, con numerosos artistas que pasarán por el escenario, al tiempo en que el público podrá degustar la gastronomía caroyense.

Organizan el encuentro la Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Juventud Agraria Colón y seis productores que se unieron para hacer más de 400 kilos de salame que se servirán en picadas o se venderán por piezas.

Los elaboradores Martín Piazzoni (Embutidos Piazzoni), Marcelo Prosdocimo (Provin il Salam), Guillermo Visintin (Carnicería Los Plátanos), Gabriel Páez (Embutidos El Galpón), Maximiliano y Ramiro Visintín (Chacinados Don Lino) y Mariano Cragnolini (Embutidos El Teki) ya tienen todo listo para recibir a miles de turistas y vecinos para que disfruten de la propuesta.

Sobre Av. San Martín (entre la calle 20 y la 22) estarán las sillas y tablones para el público. En las veredas, los diferentes stands:

  • Puestos de productores de Salame IG
  • Puesto de venta de bebidas del Club Agraria
  • Puesto de venta de comida 
  • Stands de las bodegas y elaboradores artesanales de vino
  • Puestos de helados, tortillas, pochoclo, cerveza artesanal
  • Feria de artesanos

Además habrá un puesto sanitario y la distribución de baños en diferentes sectores.

Por otra parte, la Municipalidad tendrá un puesto de recolección de residuos secos a cambio de plantines, y estará el Punto Mujer. 

La entrada será libre y gratuita. Solo se cobrará el estacionamiento a $ 1.000 para autos y $ 500 pesos para motos.

El corte de tránsito en Av. San Martín y calle 22 se dará desde el sábado, para el armado del escenario. Luego, el domingo desde las 06:00, se interrumpirá el paso por la Avenida desde la calle 19 hasta la 22.

Los precios de gastronomía y bebidas

  • Salame x kg: $ 11.000
  • Picada para tres personas: $ 6.000
  • Bondiola x kg: $ 11.000
  • Jamón x kg: $ 11.000
  • Queso x kg: $ 7.000

Bebidas:

  • Gaseosa de litro: $ 1.100
  • Gaseosa de ½ litro: $ 600
  • Agua saborizada por litro: $ 1.000
  • Agua saborizada por ½ litro: $ 500
  • Agua por ½ litro: $ 400
  • Cerveza de litro: $ 1.800
  • Fernet con Coca: $ 3.000
  • Pritiado caroyense: $ 1.500

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)