Sinsacate será sede de un evento sin precedentes. Mega Desfile de MODA y GLAM con Ingrid Grudke

(Por María Rosa Ponce) El domingo 30 de marzo, en el Salón Municipal Real I, los diseñadores internacionales Claudio Barzabal y Mónica Martinelli junto a otros colegas y marcas locales, mostrarán las tendencias de la temporada. El evento se realizará de 18 a 21hs y las entradas se consiguen por Pase Show, locales organizadores y adheridos.

Organizado por la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate y la Cámara Agropecuaria, Comercial, Industrial y de Servicios (CACIS) de Colonia Caroya, se realizará la primera edición del Mega desfile de Moda y Glam primera edición, de la que participará la modelo internacional Ingrid Grudke, como invitada especial.

En el evento se podrán apreciar vestidos de los diseñadores internacionales Claudio Barzabal y Mónica Martielli, los diseñadores locales Cintia Durán, Melisa Sjodin, Angelica Mesa, además de marcas como Verónica Moda, Lencería Gloria, Kevingston, Le chic Boutique, Intime Lencería, Youya calzados, Óptica Díaz Visión, Capataza Sombreros y joyas Siempre Bella.

El desfile dará comienzo a las 18:00 hs y se extenderá hasta las 21:00 hs, aproximadamente. Las entradas pueden conseguirse en las sedes de las cámaras, en cada casa o comercio participante, desde la web mediante la plataforma PaseShow o en su local físico de calle Tucumán 454, de Jesús María. El evento está planeado para unos 700 espectadores en zonas preferenciales y generales, el valor del ticket es de $35.000 y $25.000, respectivamente.

Por primera vez se unieron ambas cámaras que agrupan a comercios y empresas de la región entre Caroya, Sinsacate y Jesús María. Será un espectáculo sin precedentes que impulsará las propuestas locales de la industria textil.
Con este encuentro se cierra el mes de la mujer y se pretende promocionar tanto a los comercios de la región como a los más talentosos diseñadores.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.