Sinsacate será sede regional del Acto Día de la Bandera (y por la tarde del encuentro provincial de bailarines folclóricos)

(Por María Rosa Ponce) Un gran despliegue de fuerzas de seguridad Nacionales y provinciales tendrá lugar en el desfile previsto para la mañana del 20 de junio. Desde el mediodía más de 300 bailarines y show musicales se concentrarán para seguir conmemorando la fecha patria.

A las 09:00 hs se realizará el izamiento de la Bandera Nacional dando comienzo al Día de la Bandera y nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

La localidad de Sinsacate (departamento Totoral) recibirá a las autoridades de la región para concentrar la conmemoraciòn primero en Plaza Pedro Nóbile y luego con un desfile cívico militar en Avenida Leopoldo Reyna desde las 10:00 Hs.

Miembros de la Escuela de Suboficiales Cabo Raúl Remberto Cuello con asiento en Jesús María harán la promesa a la enseña patria, al igual que aspirante de la Academia Provincial de Policìas con asiento en Sinsacate.

Los niños de cuarto grado de las escuelas primarias de la región jurarán lealtad a la celeste y blanca. Se estima que entre todas las instituciones confirmadas, el despliegue del desfile frente al palco oficial superará las seis mil personas

Sinsacate recibe a más de 300 bailarines en la 2° encuentro de Academias de Danzas 

La localidad será sede del 2° encuentro de Academias de Danzas Folclóricas Argentinas, el jueves 20 de junio desde las 12:30 Hs. en el Salón Municipal. 

Por la mañana los bailarines participarán del Desfile Regional conmemorando el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, se sumarán al gran despliegue de instituciones escolares fuerzas de seguridad, agrupaciones gauchas, convirtiendo el evento en un gran despliegue de color sobre Avenida Leopoldo Reyna.

Desde el mediodía, se abrirán las puertas del salón Real I, donde confirmaron la presencia 22 academias además de participación de destacados músicos como: Emiliano Zerbini, Aymará y Los de la Huella.

Academias y ballets que participan del encuentro:

  • Ballet Martín Fierro
  • La Fortinera
  • Folkloreando
  • Huellas de Camino Real
  • Pasos Libres 
  • Sol de mi Tierra
  • La Juntada
  • Taller de Bombos Jesús María 
  • Raza Gaucha
  • Tiempo de Danza
  • Virgen del Valle
  • Con un pie en el Estribo
  • Akainik
  • Tierra y Tradición 
  • Pasión por la Danza
  • La 7 de Abril
  • Nuestra Identidad
  • Escuela de Folklore Jesús María
  • Amankay

El espacio estará preparado con servicio de buffet con expendio de bebidas y comida, cosas dulces para la tarde.

Entrada General $ 2.000, menores de 10 años gratis.

Desde un taladro hasta un departamento: así funciona Alugo, un marketplace de alquileres “de todo” (que desembarcó en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Como muchas historias de emprendimientos novedosos y disruptivos, la de Alugo empezó en la carpa de 3 amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. “¿Y si lo hacemos?” ¡Bingo! Fue el inicio.

La cordobesa Kilimo (elegida por Microsoft, Intel y Coca-Cola) obtiene una inversión millonaria en dólares (ya lidera en Argentina, Chile y México)

Kilimo es una agtech que trabaja en la gestión de riego en la agricultura a través del uso de datos y contribuye al "beneficio volumétrico del agua" apoyando a grandes corporaciones para alcanzar sus objetivos de seguridad hídrica en las cuencas donde operan. La compañía nacida en Córdoba obtuvo 7.5 millones de dólares (en su Serie A) de inversión, encabezada por Emerald Technology Ventures, fondo de capital de riesgo especializado en Cleantech, y contó con la participación de The Yield Lab Latam, Salkantay Ventures, Kamay Ventures e iThink VC. 

Lemon, la billetera en la que conviven las finanzas tradicionales y “las del futuro”, ya atesora 100 millones de dólares en activos cripto (y quiere ser global)

(Por Soledad Huespe) Marcelo Cavazzoli no es cualquier CEO. El joven empresario (32) es el fundador de Lemon, una de las billeteras digitales más grandes de América Latina. Tiene más de 2.5 millones de usuarios en la región, y su mayor mérito es haber unido en una misma app las finanzas tradicionales “y las del futuro” (como le gusta decir a Cavazzoli). En otras palabras: pesos y cripto. “Es muy raro encontrar una fintech que haya nacido en Argentina y haya logrado traspasar las fronteras de LatAm, pero nosotros creemos que podemos globalizarnos”, dice. Cómo piensa hacerlo. 

Amerika SB, la empresa cordobesa que diseña zapatillas recicladas (y por cada par que vende, dona un árbol )

(Por Rosana Guerra / RdF) Amerika Sb es una marca que nació como parte de la cultura del skate y se lanzó al desafío de crear zapatillas confeccionadas con materiales reciclados. “Respaldados por la mejor fábrica de zapatillas de Argentina, nos tiramos a la pileta y apostamos por seguir este camino de vivir de lo que nos hace feliz: el Skate”, cuenta Florencia López, fundadora de la marca junto a Gaspar Arnaudo. Cómo lo hacen.