Te lo venden si o si. Mauricio Oliva Inversiones Generales ofrece una plataforma de venta en línea especializados en grupos de compraventa

(Por María Rosa Ponce) En Jesús María, crearon una nueva unidad de negocios fortaleciendo el vínculo de las empresas con las redes sociales especialmente la tienda de Facebook Marketplace con alcance en más de 620 grupos de Córdoba Capital, interior de Córdoba y varias otras provincias, Capital Federal y Gran Buenos Aires. 

Mauricio Oliva Inversiones Generales, creó una unidad de negocios especializada en  un  plan de marketing estratégico: consiste en diseñar publicaciones efectivas en  Marketplace con alcance en más de 620 grupos de Córdoba Capital, el interior de Córdoba y varias otras provincias, Capital Federal y Gran Buenos Aires. 

La marca  está presente en más de 180 ciudades con publicaciones pagas para promocionar  productos, especialmente vehículos, lo que permite generar respuestas personales a mensajes de consulta.

“Este servicio está destinado a cubrir una necesidad de la gente, quienes quieren  vender su auto, su casa, comercio, terreno y no tienen tiempo, no pueden usar sus redes o no tienen el suficiente alcance por lo que no logran venderlo”, explica Oliva y agrega que “también venimos a cubrir la necesidad de los inversores para que tengan un abanico de buenos productos en un mismo lugar”.

Oliva cuenta que “han tenido muy buena respuesta en el 2022 logrando ubicar y generar gran cantidad de negocios inmobiliarios y vehiculares”.

Para acceder al servicio que ofrece su empresa, como requisito es necesario poder publicar unas 10 fotos de su vehículo, modelo, kilometraje, características particulares; documentación en regla y un valor  mínimo sugerido para negociar.

¿Cuánto cuesta el servicio? El 2% del valor del producto vendido, comisión que se abonará sólo en el caso que se venda por medio de las publicaciones generadas por ellos, de lo contrario sólo abonará  diez mil pesos por los servicios de publicación y promoción contratados. 

Además, una plataforma especial para empresas
“Nuestra propuesta de servicio busca  ampliar  el modelo de negocio de otras empresas, desarrollando la creación en una plataforma de venta en línea personalizada, en la que los usuarios puedan buscar y comprar sus productos desde diferentes ciudades de esta y otras provincias, nos especializamos en marketplace”, nos cuenta Oliva.

Ofrecemos una plataforma de fácil acceso y uso en donde los clientes pueden acceder y comprar sus productos de forma segura, rápida y transparente , un catálogo amplio y variado de los productos que desee ofrecer, brindando la posibilidad de un medio de pago seguro y fácil de usar, que permita a los clientes comprar de forma segura desde cualquier punto del país .

“Nuestro valor agregado es la posibilidad de conectar con usuarios en todo el territorio nacional y estar activos en más ciudades y agrega que la experiencia de más de un año presentes en marketplace con más de 45 millones de pesos en ventas en lo que va del 2023 le garantizan la venta de cualquier producto”.

Para saber más  encontralos en:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.