Todos los caminos conducen a Jesús María (un festival paralelo en toda la ciudad)

(Por María Rosa Ponce) Se consolida el espacio conocido como Patio de Doña Pipa, donde conviven, músicos, gastronomía food, emprendedores, espacios infantiles y un certámen que te lleva a cantar o bailar en el escenario del Festival de Doma y Folklore.

Cada noche se consolida como un clásico festivalero con una éxito desmedido, en cuatro noches pasaron más de diez mil espectadores que disfrutaron de más de seis horas de espectáculo ininterrumpido, salpicado de juegos, sorteos y gastronomía.

El Patio de Doña Pipa demuestra hasta ahora que hay opciones paralelas a la gran convocatoria del Festival de Doma y Folklore. Su gran afluencia de público, los niveles de ocupación gastronómica y la gran variedad de emprendedores y comerciantes que exponen y venden sus productos lo demuestran. 

Jornada a jornada, las familias y grupos de amigos disfrutan de la música en vivo, de la gastronomía y de los atractivos que ofrece el predio para todas las edades.

El lugar está al pie nada más y nada menos de las Sierras Chicas, en el que fuera patio y zona de caseríos en la antigüedad cuando era productiva la Estancia Jesús María, hoy museo patrimonio de la humanidad. Está a metros del río Guanusacate separado por un puente de la calle principal del Anfiteatro José Hernández.

Al predio se accede en forma libre y gratuita, desde las 18hs. Se puede comprar y mirar la producción de los emprendedores, compartir con los niños diferentes atracciones, adquirir gastronomía de los food truck que incluyen una oferta de sándwiches, papas, helados, cerveza artesanal. 

En el escenario, artistas ya consagrados y más de doscientos inscritos en el certámen “Camino al Festival”. Además, grupos o solistas folclóricos y academias de baile compiten para subirse al escenario Martín Fierro la noche del 14 de enero como premio a la elección que se conocerá el sábado 13.

Para llegar al Patio de Doña Pipa, caminé desde el Anfiteatro cruzando el puente sobre el río y a mano derecha está su entrada.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)