Mercados globales al compás del Brexit y cautela preelectoral en Argentina

(Por Julio Roque Calcagnino - Analista - TSA Bursátil – Grupo Trasatlántica) En el 90 aniversario del jueves negro de 1929, Mario Draghi se “despidió” del Banco Central Europeo (BCE) que decidió mantener estable las tasas de referencia en el día de ayer. Mientras que los mercados globales se vienen moviendo al compás del futuro del Brexit, en el mercado local se observa una fuerte demanda tanto de liquidez como de moneda extranjera.

En la reunión de ayer del Consejo de Gobierno del BCE, el actual presidente Mario Draghi se despidió de su puesto con un discurso fiel a su estilo y con todo dispuesto para el traspaso de mando hacia Christine Lagarde. Si bien el Consejo decidió mantener las tasas de facilidad de depósitos en terreno negativo (-0,40%), los funcionarios del organismo recalcaron que este tipo de políticas pueden tener efectos secundarios en el tiempo.


Además, el Consejo de Gobierno reforzó su postura en la reunión de ayer, reiterando la necesidad de mantener en el tiempo una política monetaria expansiva en Europa debido a las dificultades para ubicar inflación en torno al objetivo de 2%.

Finalmente, Draghi comentó que existen importantes riesgos de observar un menor crecimiento económico en la Zona Euro, como así también que los últimos datos de gerentes de compras (PMI) sugieren que la economía europea tiene poco impulso y que el persistente retraso del Brexit es una de las causas de la incertidumbre que afectan a la economía.

En lo que respecta al Brexit, tras el revés parlamentario del pasado fin de semana, se apagaron las expectativas de que el ‘proto-acuerdo’ que habían pactado entre la UE y Gran Bretaña permitiera un divorcio relativamente amistoso. En consecuencia, el primer ministro británico solicitó una nueva prórroga para el 31 de enero de 2020, mientras que anunció sus intenciones de convocar a elecciones generales anticipadas para el próximo 12 de diciembre.

Si bien la salida de Gran Bretaña de la comunidad europea fue el tema de principal influencia sobre los mercados internacionales en los últimos días, ayer ciertos datos macroeconómicos de algunas economías desarrolladas lograron captar la atención de los inversores. Es así que, mientras que los datos de PMI manufecturero y de servicios en Alemania y Zona Euro fueron desfavorables, se observaron lecturas mixtas en ciertos indicadores de la economía real de Estados Unidos.

Por otras latitudes, días atrás se aprobó la Reforma Previsional en Brasil. Debido a que se espera que esta medida permitiría descomprimir las cuentas públicas y reducir el endeudamiento futuro, los mercados de ese país vienen mostrando una trayectoria ascendente en lo que va de la semana, a la vez que el real exhibe una apreciación con respecto al dólar estadounidense.

Finalmente, volviendo a nuestro país, al inicio de la rueda de ayer Reuters señaló que las bajas observadas en las primeras operaciones se debían a “recomposiciones de carteras, para hacerse de liquidez y dolarizarse, dada la cautela operativa por las elecciones presidenciales del domingo”. Al final de la tarde, si bien el Merval logró cortar la baja e imponerse 2,1% al alza, el dólar BCRA A3500 se depreció en torno a 0,7% a pesar de las ventas de reservas por parte del Central por más de US$ 340 millones.

Dado el contexto actual, recomendamos a los inversores mantener una adecuada diversificación de carteras, de manera de aislarla del riesgo soberano argentino, a través de instrumentos como CEDEAR y Fondos Comunes de Inversión LATAM+Treasuries. Por otro lado, también recomendamos, principalmente a aquellos inversores de perfil más conservador, mantener ciertos niveles adecuados de liquidez a través del uso de Fondos Comunes de Inversión Money Market y Cauciones, que permiten obtener una rentabilidad sobre los saldos y brindar disponibilidad para aprovechar las nuevas oportunidades que surgen en entornos volátiles como el actual.


TSA Bursátil, del Grupo Transatlántica, brinda soluciones de inversión y financiación con el mejor asesoramiento personalizado. Para más información, podés contactarte por medio de contacto@tsabursatil.com.ar ó llamar al (0351) 570 6713, de lunes a viernes de 10 hs. a 17 hs.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)