Bordes continuos (que no queman)

(Por Sara Bongiovanni) El entorno de la piscina se renueva con propuestas en materiales, otra vez de la mano de “Tierras Nuestras”, que llegó al mercado enarbolando la bandera de la innovación. Esta vez propone un revestimiento continuo para los bordes y solárium,  tiene propiedades atérmicas y textura antideslizante. Se consigue en dos colores: blanco y natural y se puede instalar en piscinas nuevas o en solados envejecidos, porque su espesor mínimo permite colocarlo sobre pisos existentes.

Las cualidades atérmicas y la textura suave permiten un tránsito agradable y sin dificultad para caminar descalzos.
Por tratarse de un revestimiento continuo de ¡4mm de espesor!, se superan limitantes en el diseño, como el caso de la junta de las losetas.
Un novedoso aporte en el campo de los materiales de terminación que además de acompañar el diseño aporta seguridad.
El revestimiento se adapta a cualquier tipo de formas. La aplicación del curador en el final favorece a que no se impregne de impurezas.

La joyita se conoce como Microsolarium y se trata de un mortero calcáreo atérmico, aditivado con polímeros acrílicos que facilita la terminación en bordes, solarium o terrazas. Además no condiciona el diseño ya que no tiene las limitaciones que generan a veces las juntas de las losetas.  El espesor es 4 mm, se ejecuta in situ, de manera artesanal, y se destaca por ser muy resistente al sol y confiable para evitar resbalones, dos aspectos fundamentales para este tipo de zonas.
Se puede colocar sobre cualquier tipo de base (carpetas cementicias, ladrillos, hormigón, baldosas cerámicas o calcáreas), previa preparación de la superficie, y siempre que el sustrato esté firme.
Primero se aplica una mano de Promotor de Adherencia, cuando está seco van dos de Microsolarium con llana metálica flexible, dejando pasar 24 horas entre manos. Una vez colocada la segunda aplicación se frota el revestimiento en forma circular con una llana plástica, logrando una textura especial de acabado. Y por último, se recomienda aplicar una mano de curador para proteger.  Después de un mes se limpia con agua, detergente y/o lavandina.
Todos los ingredientes están contemplados en un kit que rinde cinco m2 y contiene: un balde de 20 kilos de Microsolarium en polvo; un balde de un kilo de Promotor de Adherencia; un balde de cinco kilos de endurecedor, y 0,80 kgs de curador. El costo del kit que mencionamos de 5m2 es de $ 375.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.