15 años sin Ayrton Senna

(Por José Manuel Ortega) Han pasado 15 años desde que Ayrton Senna dejó de correr en la tierra. Nuestro pequeño homenaje.

Recuerdo con precisión ese instante, en 1994. Vivía en San Luis y esa noché hablé por teléfono con un amigo, que me dijo: ¿Viste que se murió Senna?
Tardé en reaccionar y pregunté: ¿Ayrton Senna? Como a muchos, la noticia me dejó paralizado.
Hace una semana, en el evento BMW y la F1, en Auto Munich, le preguntaba a Fernando Tornello, quienes habían sido los mejores pilotos de la F1, aprovechando que sigue la categoría –carrera a carrera- desde fines de los 70´s.
Su respuesta fue contundente: “Fangio, Jim Clark, Gilles Villenueve, Senna, Prost, Schumacher, Reutemann."
Debo reconocer que Schumy nunca fue de mi agrado, pero no dejo de valorar su enorme talento, más allá de haber corrido –en muchas oportunidades- con el caballo del comisario.
Ayrton Senna da Silva nació el 21 de Marzo de 1960 y no solo fue un piloto excepcional, sino que también se destacó como un gran ser humano.
Era conocida su habilidad bajo la lluvia. Alguien dijo: “si llovía, el interés era por ver quien salía segundo”
Obtuvo 3 títulos mundiales, 41 victorias, 65 pole positions, corrió 161 GP y estuvo 2987 vueltas como líder de carrera.
Sus duelos con Nigel Mansell y Alain Prost son recuerdos imborrables en la mente de muchos fanáticos del automovilismo.
A propósito, Prost dijo: “Cuando Ayrton Murió, fue el final definitivo de mi historia en la F1. Parte de mí murió también”.
Con semejante afirmación, ¿es necesario agregar algo más?
Aquella curva de Tamburello significó el fin terrenal de su historia, pero creo que sigue corriendo en las alturas, haciendo de las suyas. Como aquel aviso de página entera de una petrolera, luego de la muerte de Fangio: “Si escucha truenos, no piense que va a llover, es Fangio probando un auto”
Hay muchos videos sobre Ayrton, su trayectoria, su accidente y su sepelio (2 millones de personas). “Tristeza nao ten fin
Elegí uno corto, pero muy emotivo y que muestra su humildad.
Después de escribir estas líneas y ver el video, debo secarme algunas lágrimas.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.