Desguace en Qatar (¿podemos viajar ya mismo?)

(Por José Manuel Ortega) Sí, queda un poco más lejos que los desarmaderos locales, pero se pueden encontrar cosas algo más exclusivas. ¿Estos autos van a desguace?

Qatar y otras zonas del Golfo Pérsico, petroleras, conocen la abundancia y la manifiestan en grandiosas construcciones, palacios, exclusivos automóviles y también a través de su “tacho de basura” (desguace).

Acá vamos al desarmadero a buscar el guiño del R19, el retrovisor del Gol, la luneta del Escort y algunos más nuevos también.

Como no podía ser de otra manera, en Qatar, los desarmaderos (y autos abandonados en las calles) muestran lo insignificante del costo de estos bienes para muchos de sus habitantes. Y otra lectura también es la huida –por motivos políticos u otros- abandonando estas joyitas “a la buena de Dios”, o mejor dicho, “…de Alá”.

El Range Rover que comienza esta serie tiene un precio de 110,000 €, quizás con unos 2,000 € podamos arreglarlo y venderlo por no menos de 85,000 €. No está mal, ¿No?

El Bentely Arnage de la foto 2 cuesta 300,000 € y en este caso el arreglo será bastante más oneroso que el anterior. Mejor lo dejemos descansando por muchos años más.

El que sigue (foto 3) es, aparentemente, un Audi A6 de primera generación, probablemente modelo 1996. Tampoco cierran los números en este caso, mejor dejarlo para un futuro plan canje.

El Chevrolet Camaro “tuneado” mal, como se dice ahora, tampoco es “la” oportunidad como para viajar a Qatar, pero con unos dólares bien utilizados se lo puede dejar “saludable” como para divertirse un rato con cientos de HP y tracción trasera en las arenas de Oriente.

Las –enormes- cubiertas del Hummer H1 de la foto 5 (seguramente de fines de los 90) no son baratas para reparar, pero por unos pocos pesos estaríamos en condiciones de emular la operación “Tormenta del Desierto”, y en paisajes muy similares. Un vehículo de más de 100,000 verdes y un alto costo de mantenimiento, pero para un rato de diversión pasando encima de lo que se cruce, no está nada mal.
F
inalmente un BMW Serie 6 (aparentemente un M6) de cerca de 100,000 USD, con carteles de “lávame sucio”, vaya a saber en que idioma, y que se ve bastante enterito, nunca taxi, a pesar de los kg de polvo sobre sus espaldas. Aparentemente poco para gastar en su reutilización.

¿Y si nos vamos para Qatar?

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.