Geely GE (China), ¿el Rolls Royce del subdesarrollo?

(Por José Manuel Ortega)Ya lo hemos expresado. China avanza, y avanza, y avanza, como sea, incursionando también en copias notables. En este caso han llegado muy lejos.

Pareciera que el “leitmotiv” del gigante asiático, al menos respecto a la industria automotriz” es “vamos para adelante, como sea, a cualquier precio.”.
Es cierto que han avanzado mucho, y es mérito de ellos, lo hemos destacado (ver InfoAutos 7-04-09). Pero también debemos decir que en algunos casos copian y sin prejuicios. Los japoneses también copiaron durante mucho tiempo -¿ya no?- pero eran más sutiles.
Además cuentan con el apoyo judicial, ya que los tribunales de aquel país normalmente desestiman los reclamos de las automotrices afectadas. En Europa el camino no es tan llano, pero igual siguen con su estrategia.
En InfoAutos ya te hemos mostrado la copia del Smart, pero hay otras.
En este caso te mostramos el Geely GE, (hasta me cuesta escribirlo) un “Rolls Royce empobrecido”, aunque ni siquiera es merecedor de tal distinción.
Geely es una marca nueva en el mundo del automóvil y cuenta con una gama no tan reducida y –me animaría a decir- interesante.
Sin embargo acaba de mostrar un concept, el GE (fotos 1 a 4), que resulta una clara copia del Rolls Royce Phantom (foto 5) y de otros anteriores. Cuenta con una inédita configuración interior “2+1”, con una sola butaca atrás (¿qué sentido tiene?).
Sus dimensiones son importantes, con un largo de 5.3 m.
Los chinos vienen copiando (¿calcando?) desde hace tiempo, pero intentar “duplicar” en aspecto a un Rolls Royce es un claro síntoma de mal funcionamiento para llamarlo de algún modo.

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.