Increíble. China quiere prohibir la comercialización de vehículos Renault

La Administración General de Supervisión, Inspección y Cuarentena de China decidió que no se importarán más vehículos Renault hasta tanto se mejore la seguridad de sus modelos.
Como diría el célebre animador argentino, “la pastilla de la noche no es la azul, es la verde”.
Sí, es cierto, uno no sabe si pensar que es una broma, una locura, o ambas.
Uno de los pilares de Renault, sobre todo en los tiempos recientes, es la búsqueda permanente de la seguridad para los ocupantes de sus vehículos.
Me animo a asegurar que la francesa tiene la gama más completa con mayor puntaje en las pruebas de seguridad de la EuroNCAP, la entidad más reconocida a nivel mundial para este tipo de estudios.
Además de ser el primer fabricante en recibir las –máximas- 5 estrellas de puntuación, sus últimos modelos han recibido el reconocimiento de la seguridad a bordo.
Desde InfoAutos he opinado respecto al enorme potencial que tiene la industria automotriz china, y cómo –seguramente- dominarán el mercado mundial. Es cuestión de tiempo. Pero nadie puede discutir que una de sus principales debilidades es la baja seguridad que ostentan la mayoría de sus productos. Incluso, en los tests realizados fuera de China, los resultados son –muy- malos.
Y entonces, ¿Cómo puede un extremo prohibir al otro?. No tengo respuesta.
Es cierto que los Renault en cuestión son producidos en Asia, lejos de Francia, pero esto es moneda corriente en la industria automotriz actual: plantas diversificadas por el mundo, pero con un estándar de calidad mínimo común.
¿Proteccionismo? Seguramente.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.