Laguna coupé: Mas de 4 metros de distinción

(Por José Manuel Ortega) El Renault Laguna transita desde el 2007 su 3º generación (que no llegó aún al país) y ha comenzado en Europa la comercialización de su versión coupé. ¿Llegará a nuestro país? Clic en el título.

El Renault Laguna nació como remplazo del 21, en 1993, con un diseño novedoso y carrocerías bicuerpo (en realidad “dos volúmenes y medio”) y rural. Su estilo heredaba los trazos del Safrane, que también conocimos en estas tierras.
En el 2000 se lanza la 2ª Generación manteniendo la plataforma anterior pero con importantes cambios estéticos. Personalmente creo que la trompa no estuvo tan lograda como la cola del auto, y de hecho en 2005 se le aplicó un refresco estético en ese sector, emparentándolo con el Megane II. Fue el primer auto en conseguir las 5 estrellas (máximo) en las pruebas de seguridad EuroNCAP. Desde sus inicios el Laguna ha sido sinónimo de distinción, tecnología (aquella inédita vocecita en varios idiomas) y placer de conducción.
En 2007 aparece la 3ª edición, totalmente nueva, incorporando toda una novedad para el mercado y el segmento: 4 ruedas directrices (Infoautos 10-10-08). Las ruedas traseras también giran, si bien en un pequeño ángulo, para mejorar la maniobrabilidad y seguridad en la conducción.
Carlos Ghosn (CEO de Renault) aseguró que el Laguna III iba a estar entre los 3 mejores autos del segmento. Toda una apuesta al producto.
En 2007 se presentó el prototipo de la versión coupé y finalmente llegó la versión de producción, presentada en el circuito de Mónaco…
Se trata de un vehículo de 4.64 m de longitud, algo más corto que el sedán 5 puertas.
Apunta directamente al Peugeot 407 coupé. Ambos son productos no masivos, cuyas ventas no aportan significativamente a los balances de las empresas. Como suelen decir éstas, son “Vehículos de Representación”, que aportan “Imagen de marca”.
Cuenta con motores nafteros 2.0 Turbo de 205 CVy 3.5 V6 de 240 CV (desarrollado por Nissan, empresa asociada a la francesa). En diesel aparecen los 2.0 L de 150 y 180 CV (¡diesel, 90 CV/litro!) y el V6 de 235 CV…

Renault Argentina anunció en su momento que iba a comercializar el Laguna III, sobre todo porque la competencia es variada (Mondeo, 407, C5, Passat, etc.) pero no se sabe exactamente que ocurrirá, sobre todo a partir de la situación económica actual. De ello dependerá también la aparición de la coupé. Seguiremos averiguando.

Grupo Developer, la desarrollista que opera en Argentina y Estados Unidos (que ofrece rentas anuales en dólares superiores al 8%)

(Por Soledad Huespe) Grupo Developer es una desarrollista que tiene 13 años en el mercado. Su base está en Mar del Plata, pero también tiene operación en Florida (EEUU). En la ciudad argentina hacen edificios y barrios privados. Y fuera del país, en Orlando, ya llevan comercializadas más de 850 propiedades en formato Condo Hotel. Los argentinos que invierten consiguen una rentabilidad de hasta 8% anual en dólares. En su mes aniversario lanzan una promo. Enterate de qué se trata. 

En la búsqueda de revitalizar el centro histórico de Córdoba, nace el “Triángulo de las BARmudas” (un recorrido por 10 bares donde disfrutar vermut y tapas)

(Por Julieta Romanazzi) El corazón histórico de la ciudad de Córdoba va camino a experimentar un renacimiento gastronómico y cultural gracias a la iniciativa del "Triángulo de las BARmudas". Este proyecto, liderado por la Asociación Civil Córdoba Nuestra y respaldado por un grupo de comerciantes, residentes y amantes del patrimonio, tiene como objetivo transformar el Distrito Centro Histórico en un destino turístico y gastronómico de referencia en Argentina.