Naum y la reinvención de Citroën

Si hay palabras que pueden representar a Citroën a lo largo de su historia, éstas serían innovación, personalidad, tecnología. Si te digo que el Citroën de la foto 2 tenía suspensión hidroneumática de altura regulable, freno a disco en las 4 ruedas con repartidor de frenado, luces que giraban con el auto, y más, puede que no te sorprendas, salvo que te cuente que el DS en cuestión es de 1955…
Otro hito en su historia (también el Traction Avant – 11 ligero, antecesor del DS) fue el CX Pallas de 1974 (foto 3) que aun se ve en nuestro país, y para quien suscribe, 2 de los autos más lindos de todos los tiempos.
El XM (foto 4) –que no conocimos aquí- también sorprendió, con un diseño bastante particular.
Tal fue el éxito del DS, que Citroën está reflotando la sigla, en un principio con el DS3 (foto 6) para 2010 –al que seguirán los DS4 y DS5 y también se especula con un nuevo DS (foto 5).
Luis Basabilbaso, Director General de Citroën Argentina, estuvo en NAUM, concesionario oficial en Córdoba presentando la nueva era Citroën, a partir de la cual, la marca se reinventa, sobre 3 pilares: el aspecto visual (que comienza con el nuevo logo), nuevas relaciones con los consumidores y la prensa y nueva línea de automóviles.
Si bien la marca tiene una tradición exitosa en Europa, en nuestro país, al haber discontinuado su presencia, sufrió el olvido del mercado, aunque está recuperando terreno rápidamente con sus últimos lanzamientos.
Nuestros mejores deseos para la marca gala.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología. 

Récord histórico en Vaca Muerta: el pozo más profundo y rápido de Argentina

Vaca Muerta ha sido el escenario de un nuevo hito en la industria del Oil & Gas argentino, con la completación del pozo horizontal más largo y profundo de la formación. La proeza, realizada en colaboración entre YPF, Proshale y SLB, alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas, marcando un récord de velocidad y eficiencia en el país.